Médicos denuncian "el peor verano" en Málaga y el cierre de casi 170 camas entre el Regional y el Clínico

"El SAS pretende cubrir con 85 contratos las vacaciones de más de 2.000 facultativos" de hospitales, aseguran

Veinte de los 27 centros de salud del Distrito Málaga cierran por la tarde a partir del 3 de julio

"Debemos tener 1.400 pacientes asignados por médico y todos tenemos más de 2.000"

Hospital Regional de Málaga.
Hospital Regional de Málaga. / M. H.
Leonor García

28 de junio 2024 - 14:38

Mejor no ponerse malo en los próximos tres meses. Porque será "un verano muy complicado" para los pacientes y para los profesionales de la sanidad dado que es "el peor" en recortes de médicos. Además, pese al aumento de la población estival por el turismo, entre el Regional y el Clínico cierran casi 170 camas y desde el 3 de julio no abrirán por las tardes 20 de los 27 centros de salud del Distrito Málaga.

Ese es el escenario descrito por el Sindicato Médico en la sanidad pública de esta provincia para el próximo trimestre. Por ello, el SMM considera "un fraude" el plan de verano del Servicio Andaluz de Salud. "El SAS pretende cubrir con 85 contratos las vacaciones de más de 2.000 médicos" del Regional, el Clínico y el Costa del Sol de Marbella, según el delegado del SMM en el Regional, Francisco Cabrera.

"Desastre", "fraude" y "vergüenza" fueron algunas de las palabras utilizadas por el presidente del sindicato, Antonio Martín, para describir el plan de verano que en algunos puntos, respecto a los facultativos, supone un recorte de hasta el 50%. "Nunca he visto un desprecio como el de este año. Málaga es costa y mientras muchos municipios van a triplicar población, el personal se reduce", resumió.

Según las cifras de esta organización, en el Regional se cerrarán 72 camas y en el Clínico 92. En una ciudad con "avalancha de turistas" supone el cierre del 7% en el primer hospital y del 15% en el segundo. Además, en el Regional hasta se cierran sillones y camas de Urgencias. Según los cálculos del SMM, el 23%. "Se han llevado hasta los sillones", aseguró Cabrera que vaticinó: "Va a ser dramático".

Este delegado tradujo en facultativos las 7.888 de jornadas que el SAS va a contratar en los hospitales Regional (1.915 jornadas-21 médicos), Clínico (1.517-16) y Costa del Sol (4.456-48). En total, según sus estimaciones serán 85 facultativos para sustituir las vacaciones de "más de 2.000 médicos" que suman esos centros. Dado que cada mes se tomará su descanso anual un tercio de esos profesionales, esos 85 tendrán que reemplazar a unos 650. En el caso del Regional, cada mes se irán de vacaciones unos 350 facultativos que sólo tendrán como reemplazo 21 médicos. "Tenemos 21 contratos y el hospital cuenta con más de 40 especialidades. Tenemos más especialidades que contratos", ironizó. Precisó además que se cerrarán tres plantas de Cirugía, Traumatología y Cardiología y un total de 72 camas.

"En el Clínico, la situación será aún más dramática, con el cierre de 92 camas", protestó Martín. Añadió que únicamente en las Urgencias, se van de vacaciones cada mes una treintena de facultativos. "Y habrá solo nueve médicos para cubrir a esos 30", denunció Martín. Este hospital es precisamente centro de referencia para la zona costera occidental que más afluencia turística registra. Por su parte, en los hospitales de la Axarquía y Ronda se reducirá un 50% la actividad quirúrgica. El de Antequera no ha informado aún del plan de verano.

Para el sindicato el recorte en la contratación, supondrá "machacar y destrozar" a los médicos porque tendrán más sobrecarga, pero también repercutirá en los pacientes, con más demoras, peor calidad en la asistencia y menor seguridad en la atención. La delegada del SMM en Atención Primaria, Mariángeles Bernal, recordó que el SAS siempre recurre al argumento de que no hay facultativos. "No hay médicos el 28 de junio para trabajar a partir del 1 de julio y por un mes", comentó. La falta de previsión, de fidelización y la precaridad "es incitarles al abandono y a huir" del sistema público hacia otras comunidades o a la sanidad privada, denunció.

El sindicato también informó que veinte de los 27 centros de salud del Distrito Sanitario Málaga cerrarán por las tardes (15:00 a 20:00) a partir del 3 de julio y hasta mediados de septiembre.

stats