¿El mejor sándwich mixto de Málaga?

Con pan de molde brioche, mantequilla, jamón cocido y queso especialmente seleccionados

Se elabora en el corazón de uno de los barrios con más solera de la capital, en La Victoria

¿Quieres saber dónde se sirve uno de los mejores sándwiches mixtos de la ciudad?

Un sándwich y cientos de sonrisas por la integración en el colegio El Pinar

Restaurantes, tabernas y chiringuitos de Málaga que debes probar en 2024

Sándwich mixto de Bar Nerva.
Sándwich mixto de Bar Nerva. / Javier Albiñana

Málaga/Pan de molde brioche, jamón cocido y quesos “de calidad” y “con impe” -mantequilla Imperial, nos aclara Joaquín Fernández, al frente de Bar Nerva. El restaurante, que abrió sus puertas hace más de tres décadas en el barrio de la Victoria, es conocido por su apuesta por la cocina tradicional y unos desayunos “estratosféricos”, como los define algún que otro cliente. Es esta primera comida del día la que nos ha traído hasta la calle Cristo de la Epidemia para degustar y recomendar -es irremediable hacerlo- el sándwich mixto ‘del Nerva’.

Como explica Fernández, la clave está en las materias primas que se utilizan en cocina. Si afinan al máximo la mantequilla, para los demás ingredientes tampoco escatiman, con queso de barra manchega, jamón cocido Aulet Oro de Ley y el pan Berlys -que se elabora en Málaga-, una despensa gourmet a la que Katy y su equipo saca el máximo partido. Ella está a los fogones desde hace 15 años y domina a la perfección cómo conseguir el punto exacto del sándwich: ese pan de molde brioche que, a ponerse al calor con la mantequilla -ojo, inciden en lo de “impe, que no hay otra como esta”-, se hace al punto exacto, óptima temperatura y perfecta terneza.

Sándwich mixto con café.
Sándwich mixto con café. / Javier Albiñana

Y quienes gusten de ir más allá el mixto vegetal con huevo frito… Así que, ahora sí, ¿cómo no aventurarse a decir que para muchos es probablemente el mejor sándwich mixto de Málaga? ¿Y el precio? Cuatro euros el normal y seis esta citada versión premium.

Una vez listo, marchando de la cocina a la barra, a la mesa, “donde gusten”, añade uno de los camareros de Nerva. Entra en escena Antonio Bermúdez, jefe de sala del bar, que en apenas tres años conoce perfectamente la comanda de buena parte de los comensales del lugar. “Un pitufo bien tostado con jamón ibérico y aceite y un solo doble con azúcar moreno; para Pilar su multicereales con atún y café americano con una jarrita de agua aparte; y aquí tenemos ahora mismo a Paula, enfrente de mi, con su molletín de lomo en manteca con un corto doble templadito y agua con hielo”, relata Bermúdez. El café “siempre Santa Cristina y nuestros zumos de naranja naturales”.

Preparando un sándwich mixto con huevo frito.
Preparando un sándwich mixto con huevo frito. / Javier Albiñana

Desayunos para todos los gustos, es evidente, aunque siguen siendo los favoritos dos clásicos de la casa, “el mollete de jamón ibérico cortado a cuchillo y el de pringá”, especifica Joaquín. La comanda refleje una u otra propuesta, el caso es que Katy y sus compañeros simplemente con escuchar el nombre del cliente ya saben qué deben ir preparando para que Antonio, Joaquín y los demás marchen con el plato a la mesa. “Un Pilar, un Juan, un Paula o un María”, nos dice Antonio entre risas.

Bar Nerva, en el barrio de la Victoria.
Bar Nerva, en el barrio de la Victoria. / Javier Albiñana

Esta hospitalidad y saber hacer son señas de identidad del establecimiento. Joaquín Fernández tomó el testigo de su padre, Agustín, que abrió el Bar Nerva el 1 de noviembre de 1986, cuando él tenía poco más de un año. “Me he criado prácticamente aquí y mis hermanos y yo hemos vivido la hostelería desde pequeños”, sentencia. Están ahora a unos años de cumplir ‘los 40’ y afrontan una madurez como negocio envidiable, manteniéndose como restaurante de barrio, tradicional, con una clientela fiel, “la gente de siempre”, y un público nuevo que se acerca atraído por las numerosas referencias positivas que se han ido cocinando con los años alrededor de Nerva.

Un bocata con día propio

El 12 de abril se celebra el Día Mundial del Sándwich Mixto. Este bocadillo que suele prepararse, en su receta más tradicional, con jamón cocido y queso, con pan con mantequilla y cocinado a la plancha, tiene su origen en el siglo XVIII, en Inglaterra, en la pequeña localidad de Sandwich, situada al surete, en el condado de Kent. El cuarto conde de la ciudad, John Montagu, fue el inventor de una comida que hoy es de las más replicadas y célebres del mundo.

Receta de sándwich en el libro 'Bocata' de la editorial malagueña Colandcol.
Receta de sándwich en el libro 'Bocata' de la editorial malagueña Colandcol.

La editorial gastronómica malagueña Colandcol cuenta con un libro específicamente centrado en bocadillos, ‘Bocata’, firmado por Jonas Cramby. Esta publicación, que es de las más valoradas por los lectores de la misma, cuenta con dos capítulos específicamente centrados en el universo sándwich: ‘Sándwiches de helado’ y ‘Sándwiches de Nueva York’.

stats