¿Qué es Meta IA? La nueva herramienta que aparece en WhastApp

Esta nueva IA responde a tiempo a todo tipo de preguntas: desde el tiempo a cómo hacer una comida

Experto en IA y Medicina de Málaga: “El médico no será sustituido por la inteligencia artificial, sino por otro médico que la utilice”

Usuario utilizando Meta AI en su teléfono
Usuario utilizando Meta AI en su teléfono / M.H

La Inteligencia Artificial (IA) es ya una realidad, una herramienta que cada vez está integrada en más ámbitos de nuestra vida cotidiana. A raíz de su popularización con aplicaciones para usuarios como ChatGPT o Grok, esta tecnología está día a día más al alcance de todos, en nuestros ordenadores y teléfonos.

El pasado mes de marzo aterrizó también en la aplicación de mensajería más usada del mundo, WhatsApp, con su nueva actualización que incluye Meta AI. Pero, ¿qué es exactamente este circulito de colores que ha aparecido en la parte inferior de nuestros teléfonos?

¿Qué es Meta AI?

Meta AI es el asistente virtual impulsado por inteligencia artificial desarrollado por la empresa Meta, propietaria también de Instagram y Facebook. Está integrado directamente en la barra de búsqueda de WhatsApp, lo que permite a los usuarios hacer preguntas, obtener información, crear imágenes mediante texto (aunque esta función no ha llegado todavía España) o pedir ayuda con tareas cotidianas, todo sin salir de la aplicación. Y a tiempo real.

Chat con Meta AI
Chat con Meta AI / M.H

Usos de la nueva herramienta

La herramienta funciona de manera similar a los populares asistentes como ChatGPT o Gemini. Los usuarios pueden interactuar con Meta AI como si fuera un contacto más, o bien utilizarlo en medio de una conversación grupal para obtener respuestas en tiempo real. Meta IA puede ser un poderoso aliado que le puede ayudar desde a como elaborar una receta, hasta mostrar reseñas de un restaurante al que va a ir o el tiempo que va a hacer en su ciudad. La IA siempre va a buscar información en páginas externas y las va a utilizar como fuentes, como puede ser Wikipedia para datos genéricos o Aemet para las previsiones del tiempo.

Las aplicaciones más utilizadas por los usuarios no difieren de las de otras herramientas IA, y son:

  • Responder a preguntas generales o específicas con información actualizada, como puede ser la biografía de un presidente o la historia de un país.
  • Ayudar con redacción de textos, ideas creativas o corrección de estilo.
  • Proveer información de eventos, lugares o recomendaciones.
  • Asistir en tareas escolares, laborales o personales.
Chat con Meta AI para probar su funcionamiento
Chat con Meta AI para probar su funcionamiento / M.H

Privacidad

Aunque esta nueva aplicación de IA esté vinculada al popular servicio de mensajería, desde WhatsApp lo dejan claro: "Meta AI solo puede leer los mensajes que las personas compartan con ella. Meta no puede leer los mensajes en tus chats personales, ya que estos permanecen cifrados de extremo a extremo". Según apunta la aplicación, la intimidad de los usuarios permanece a salvo, pero de igual forma advierte: "No compartas información con Meta de temas delicados o que afecten a tu familia que no quieras que la IA conserve o utilice".

stats