Mounjaro, el nuevo medicamento contra la obesidad, llega a las farmacias malagueñas el próximo lunes

Mounjaro se comenzará a comercializar a partir del próximo lunes

El tratamiento de 5 miligramos tiene un coste de 271 euros mensuales

Mounjaro: así es el nuevo medicamento para luchar contra la obesidad y la diabetes que aterriza en España

A partir del 1 de julio este fármaco se comercializará en España
A partir del 1 de julio este fármaco se comercializará en España / M.G.

A partir del próximo lunes 1 de julio, las farmacias de Málaga, y las de toda España, podrán comercializar el fármaco Mounjaro. Este nuevo medicamento está pensado para controlar la diabetes y la obesidad, y su principio activo es la tirzepatida. Este fármaco solo se podrá conseguir mediante receta médica y no estará financiado por el sistema público. El precio es de 271 euros mensuales con el tratamiento de 5 miligramos (mg), y de 358 euros con el de 10 mg.

Este medicamento, comercializado por la compañía Lilly, se administra de forma subcutánea semanal en dosis de 5, 10 y 15 mg, aunque a España solo llegarán, por el momento, las dos primeras.

Mounjaron para la diabetes tipo 2 y la obesidad

El fármaco Mounjaro ha sido aprobado con dos indicaciones: para la diabetes tipo 2 y para controlar el sobrepeso. En el primer caso, en España este tipo de diabetes afecta a uno de cada siete adultos, siendo la segunda tasa más alta de Europa. Y para el control de peso, está indicado para personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 27 y con al menos una complicación derivada del exceso de peso o con obesidad -IMC superior a 30-. El mecanismo de acción de este medicamento, además de favorecer el control glucémico, hace que disminuya el apetito, aumente la sensación de saciedad y se reduzca el exceso de grasa.

En lo que se refiere al sobrepeso y la obesidad, este medicamento permite una gran perdida de peso, pues la tirzepatida reduce de media hasta el 22,5% (23,6 kg) del peso a la semana. El estudio realizado muestra que el 96%, tuvieron una reducción de su peso igual o superior al 5% al cabo de 72 semanas de tratamiento. Estos resultados suponen además un beneficio en parámetros cardio metabólicos, como el descenso de los triglicéridos, de la tensión arterial así como en los niveles de colesterol. Pero los expertos subrayan que Mounjaron no se debe usar como método de adelgazamiento puntual. "Es para personas decididamente enfermas: no estamos hablando de pérdidas de peso ocasionales para irse a la feria", ha puntualizado Mar Malagón, presidenta de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo). Malagón ha recordado que la obesidad es una enfermedad crónica que afecta al 18 % de los adultos en España.

Como otros fármacos, tiene efectos secundarios. Uno de ellos es la pérdida de masa muscular, por lo que debe realizarse ejercicios físicos para mitigarlo. Otros son leves y muy similares a los de la semaglutida, como náuseas, diarrea y vómitos. Solo un 4,2 % de los pacientes tuvo que abandonar el tratamiento.

stats