La norma contra las despedidas incívicas en Málaga 'naufraga': sólo una multa y por mostrar sus partes en el Real de la Feria
El infractor fue sancionado con 251 euros, que quedaron en 125 por pronto pago
Ir de despedida de soltero en Málaga te puede salir caro: normas, multas y restricciones para estas fiestas

Málaga/Si la eficacia de una ordenanza sancionadora se midiera en el número de infracciones que se registran, la que puso en vigor el Ayuntamiento de Málaga para acabar con las despedidas de soltero incívicas ha naufragado. O su simple anuncio y publicidad ha hecho que los que vienen a celebrar que están cerca de tomar nupcias vienen con el cuento aprendido. Lo cierto es que desde su implantación en noviembre de 2023 sólo se ha registrado una multa por los dos apartados que se aprobaron. Sucedió en agosto de 2024, en el Real de la Feria a una persona por "mostrar sus partes íntimas" a la multitud.
En una respuesta municipal de Gestrisam al grupo Con Málaga, desde la empresa pública se da cuenta de una única sanción que, si bien tenía un importe de 251 euros, el infractor acabó abonando 125 por pronto pago.
Pero, ¿a qué se debe que hayan registrado tan pocas denuncias? El propio Gestrisam recoge en su informe a que esto puede deberse a en la propia redacción de la normativa los agentes deben informar, en primer lugar, de la existencia de la prohibición y únicamente si se persiste en la actitud infractora se abrirá el expediente.
Toni Morillas, concejala de Con Málaga, opina distinto: "Es una ordenanza ineficaz, igual que las campañas que lanzan con otro tipo de cuestiones, que se quedan en un titular y no hay una acción coordinada entre las diferentes áreas que están implicadas después". Para Morillas esto va en "coherencia con la nula inspección en otras cosas como los candados de pisos turísticos". Además, piensa que desde el Ayuntamiento "no se ha tomado en serio en ningún momento medidas que deberían ser de control y que desincentiven que Málaga se convierta en una ciudad de turismo de borrachera, que es una de las prácticas, además, que más molestias producen a los vecinos del Centro".
Cabe recordar que desde noviembre de 2023 se incluye en la ordenanza un apartado séptimo en el artículo 36 y un apartado tercero en el artículo 38 del capítulo VI (usos inadecuados del espacio público) de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana. En concreto, según la norma, "salvo autorización municipal para lugares concretos, se prohíbe transitar o permanecer en la vía o espacios públicos sin ropa o únicamente en ropa interior; con ropa o complementos que representen los genitales del ser humano o con muñecos/as o elementos de carácter sexual".
Por otro lado, el artículo 38.3 precisa que "en los supuestos contemplados en el apartado 7 del artículo 36, los/as agentes de la autoridad informarán, en primer lugar, a las personas involucradas respecto a la existencia de la prohibición contemplada en la presente ordenanza, y sólo si se persiste en la actitud no permitida, se procederá a la formulación de la denuncia pertinente". "Advertida la referida conducta y con independencia de las sanciones que pudieran imponerse, los/as agentes de la autoridad podrán requerir el cese de la conducta que vulnere la prohibición contenida en el artículo 36", se precisa. Este es, justamente, el punto al que se refiere Gestrisam para justificar la ausencia de infracciones.
Se parte, para ello, de un principio de garantía de los derechos y libertades individuales y se ajusta a las medidas punitivas al principio de intervención mínima. Así, las conductas individuales sólo se tipifican como infracciones en la medida en que afectan o impiden el libre ejercicio de las demás personas.
Prohibidos penes en la cabeza
En definitiva, se prohibirá a los ciudadanos transitar sin ropa, portar muñecas hinchables desnudas o llevar complementos con forma de pene en la cabeza, comportamientos muy comunes en las despedidas de soltero. Las multas por este tipo de comportamientos podrán ascender hasta los 750 euros.
El texto publicado señala también que en primer lugar los agentes de la autoridad informarán a las personas afectadas de la prohibición que contempla la ordenanza y "sólo si persiste en la actitud no permitida se procederá a la formulación de la denuncia pertinente".
En la exposición de motivos de esta propuesta, el Ayuntamiento de Málaga explica que su objetivo es "poner freno a algunos comportamientos incívicos que puedan perturbar la convivencia entre los vecino/as" de la ciudad.
"La proliferación en estos últimos años de determinadas conductas asociadas al nudismo, la utilización exclusiva de ropa interior o de contenido erótico en los espacios públicos aconseja dotar al municipio de una nueva regulación", señala el consistorio.
El fin último, agrega, es "preservar el espacio público como un lugar de encuentro, convivencia y civismo, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio y recreo, con pleno respeto a los demás y a la pluralidad de expresiones y de formas de vida".
También te puede interesar
Lo último