Ocho agresiones a médicos dejan "el peor" enero en los centros sanitarios de la provincia de Málaga

Profesionales exigen "medidas contundentes" para atajarlas como la contratación de vigilantes y cámaras de seguridad

Sanitarios piden “repensar” las medidas contra las agresiones en Málaga porque “algo está fallando”

Concentración ante el centro de salud Trinidad Jesús Cautivo, sede del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce.
Concentración ante el centro de salud Trinidad Jesús Cautivo, sede del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. / M. H.

Suma y sigue. Y ya van ocho desde comienzos de año. Ese es el total de agresiones verbales y/o físicas sufridas por facultativos en hospitales y centros de salud de la provincia tras dos nuevos casos. Uno fue en Miraflores de los Ángeles, en la capital, y otro en Alhaurín el Grande. Es el "peor" enero, según ha denunciado el Sindicato Médico de Málaga (SMM). En el mismo mes en 2024 se registraron dos. De modo que la cifra se ha cuadruplicado. Un puñado de trabajadores se ha concentrado este jueves ante el centro de salud Trinidad Jesús Cautivo, sede del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, para visibilizar esta "lacra" y exigir soluciones a la Administración sanitaria frente al "incremento de la espiral de violencia" que sufren los profesionales en sus puestos de trabajo.

Según ha informado el SMM, el pasado viernes, en el centro de salud de Miraflores de los Ángeles, un joven entró en la consulta. Como no era la persona a la que le correspondía, tras cotejarlo en la agenda, el facultativo le invitó a salir y a que esperase su turno. Sin embargo, el usuario afirmó que no entraría nadie y no saldría hasta que lo atendieran. Entonces, el médico se dirigió a admisión para llamar a la Policía. Fue entonces cuando, según el sindicato, el paciente dio patadas al mobiliario, tiró papeles y material al suelo, insultó al profesional y hasta lo amenazó. Poco después llegó la Policía, que paró la situación y abrió las correspondientes diligencias.

Ese mismo día, en el centro de salud de Alhaurín el Grande, un paciente acudió al Servicio de Urgencias. Pedía la medicación de benzodiacepinas que son psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central con efectos sedantes, hipnóticos y ansiolíticos. Dos médicos, un hombre y una mujer, le explicaron que en Urgencias no se prescriben ese tipo de medicamentos y le facilitaron una cita con su facultativo de cabecera. "La respuesta del usuario fueron amenazas a los dos profesionales con frases como voy a meterte en la cárcel, te voy a denunciar, voy a hablar con mi abogado…”, según el SMM. Este centro de salud sufre un gran número de agresiones a lo largo del año. El sindicato indicó que tras los últimos hechos, una facultativa ha tenido que darse de baja al no poder soportar la presión. "Este sindicato no entiende cómo una prescripción acaba en un servicio de urgencias, teniendo en cuenta que el SAS ha establecido un nuevo sistema de consulta rápida para este tipo de consultas", señaló el SMM en un comunicado.

Además, reiteró por enésima vez que la Administración que "de una vez por todas" aplique campañas de concienciación ciudadana y medidas contundentes. Entre ellas, volvió a solicitar la contratación de vigilantes e instalación de cámaras de seguridad en los centros sanitarios a fin de garantizar la integridad física de sus trabajadores para que no se repitan estas agresiones que "no cesan de incrementarse en la comunidad andaluza y, principalmente, en la provincia de Málaga".

stats