Oracle4Girls Málaga reúne a 150 niñas en torno a la tecnología

El objetivo del evento es fomentar las vocaciones relacionadas con la ciencia, las matemáticas o la ingeniería entre las chicas

Iberdrola impulsa el desarrollo profesional de la mujer en el ámbito STEM

Imagen de algunas de las niñas que han asistido al evento.
Imagen de algunas de las niñas que han asistido al evento. / M.H.

Málaga/La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSI) de la Universidad de Málaga (UMA) ha acogido una nueva edición de Oracle4Girls, una iniciativa para aumentar el interés de las niñas por las ciencias y que en su cuarto encuentro ha contado con la participación de 150 menores. De esta forma, ya son más de 450 las chicas que han tomado parte de esta jornada desde que se pusiera en marcha en 2022.

Este encuentro ha sido impulsado una vez más por la Universidad de Málaga, Málaga TechPark, Ingeniera Soy, Oracle Academy, y el programa Oracle Women’s Leadership Málaga. Durante el evento, la Universidad de Málaga y Oracle impartieron una charla a los padres y madres de las niñas participantes para ofrecerles un panorama sobre la situación actual del sector tecnológico, las salidas profesionales vinculadas y sobre todo incentivar y fomentar el espíritu tecnológico en sus hijas.

En esta charla motivacional participaron Manuel Enciso, director la escuela de Informática de la UMA, Sofia Schneider, directora de la Oficina de Oracle Málaga y vicepresidenta de Inteligencia Artificial para el Sur de Europa así como Inés Martínez, responsable de Marketing de NetSuite en Oracle.

Por su lado, las niñas han podido participar en diversos talleres, divididos según las edades (entre seis y 16 años), en los que han experimentado de primera mano lo que supone desarrollar su carrera académica y profesional ligada a las ciencias y la tecnología (concretamente en materia de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; o también llamadas STEM por sus siglas en inglés).

En los talleres, los animadores fueron guiando a todas las participantes a dar sus primeros pasos en programación, pasando por el desarrollo de robots programables, hasta la participación en la creación de un videojuego. Todo ello con el objetivo de acercarse al día a día de estas carreras y experimentar cómo sería su vida profesional en el futuro. Esta iniciativa intenta mejorar la presencia de mujeres en dichas carreras STEM para que a la larga suponga un reflejo de equidad en profesiones relacionadas con la tecnología. A nivel local, cabe mencionar que Oracle impulsa varias iniciativas para mejorar la diversidad.

Oracle4girls es una iniciativa que nació en 2017 con el objetivo de inspirar a las niñas a estudiar disciplinas tecnológicas. El programa se basa en eventos donde se realizan diferentes talleres prácticos para niñas entre 6 y 16 años. Más de 2.400 niñas han asistido ya a algunos de nuestros más de 200 talleres en todo el mundo.

stats