¿Hay papeleras en calle Larios?

Después de que la concejala dijese que no había ni una, este periódico ha hecho un recorrido por la principal vía de la ciudad para comprobar su limpieza y la situación de los contenedores

Teresa Porras vuelve a echar la culpa de la suciedad a los malagueños: "En el Covid no había ni que barrer"

Papelera junto a la entrada de calle Larios, a unos pasos de la estatua del marqués de Larios.
Papelera junto a la entrada de calle Larios, a unos pasos de la estatua del marqués de Larios. / García

"En calle Larios no hay ni una papelera y a nadie se le ocurre tirar un papel", dijo este lunes Teresa Porras, concejala de Servicios Operativos en un debate sobre la limpieza de la ciudad en comisión de Pleno. Pero, ¿es cierto que no hay ni una sola papelera en calle Larios y pese a ello permanece impoluta?

Este periódico ha emprendido un recorrido por la principal vía de la ciudad –también la más transitada– para cerciorarse de su limpieza y de la presencia o no de contenedores. Lo cierto es que, siendo purista no hay un sólo bidón municipal sobre el suelo de la calle, pero se pueden contar hasta siete papeleras en las entradas de las calles que, como aflueyentes de un río, salen de ella. Todas son perfectamente visibles y en la mayoría no es necesario salir más de un paso del recorrido desde el interior de la arteria.

Contenedores en calle Bolsa.
Contenedores en calle Bolsa. / García

En los 350 metros que ocupa la calle diseñada por Eduardo Strachan, se puede encontrar un contenedor, de media cada 50 metros, sin tener en cuenta las dos papeleras que tiene en la puerta uno de los establecimientos de la vía y una serie de contenedores que, pese a ser completamente visibles si se desciende desde la Plaza de la Constitución, están más lejos de Larios.

Bidón junto a la entrada de una tienda en Larios.
Bidón junto a la entrada de una tienda en Larios. / García

No se le puede poner una coma, a Porras en cuanto a la limpieza de la calle, que, según pudo apreciar este periódico, volvía a permanecer impoluta. Begoña Medina, concejal del PSOE, le recriminó que en la arteria central de la ciudad hay "un plan especial todas las noches para que esté impecable".

Papelera y calle Larios.
Papelera y calle Larios. / García

Porras, uso el ejemplo de calle Larios para asegurar que el problema de la suciedad en los barrios de Málaga se debe a la "falta de colaboración" de los vecinos, añadiendo que "en el Covid no había ni que barrer", sólo recoger los contenedores de basura, para respaldar su argumentación.

A renglón seguido, invitó a la oposición "a ir con los barrenderos, ver que queda todo limpio y volver a las tres horas, que vean cómo está". "Hay sitios donde tenemos que ir todos los días y otros en los que se puede ir en días alternos", aseguró apuntando que los habitantes de unas zonas cuidan menos de no dejar residuos que en otras.

stats