El PP de Málaga echa balones fuera con la vivienda antes de la manifestación del sábado

Aprueba con su mayoría absoluta una serie de medidas en la que conmina a Junta de Andalucía y Gobierno a tomar acción, aduciendo no tener competencias

"Los culpables no están en la sociedad, sino en las administraciones", ha asegurado Pomares reconociendo el "grave problema" de falta de VPO en la ciudad

Sí se pide mejorar en la agilización de la tramitación de licencias

El precio del alquiler en Martiricos se duplica y roza en algunos casos los 1.500 euros

Francisco Pomares, concejal de Vivienda, en primer plano durante el Pleno de junio.
Francisco Pomares, concejal de Vivienda, en primer plano durante el Pleno de junio. / Javier Albiñana

Bulle poco a poco, se va calentando, el movimiento en torno al problema habitacional en Málaga. El Pleno del Ayuntamiento, que ya se esperaba centrado en la vivienda, ha puesto casi todo el peso del debate político en tres mociones que pueden servir como antesala de la manifestación que se vivirá este sábado en la ciudad. El PP, con su mayoría absoluta, echa balones fuera y señala a las administraciones competentes en vivienda.

Tres mociones diferentes, desde tres puntos de vista, han presentado el propio Partido Popular, el Partido Socialista y Con Málaga; de las que sólo ha salido adelante la propuesta, con un único punto, que planteaba el equipo de gobierno, que cuenta con votos suficientes para dar luz roja o verde a todas las propuestas.

En ella se pedía "a todas las administraciones, en el marco de sus competencias", a generar vivienda a precio asequible, ayudar a la fianza del alquiler, facilitar el acceso a la hipoteca, poner en matcha seguros de impago al alquiler, destinar más suelo para la construcción de vivienda, mejorar en la agilización de tramitación de licencias (que en la capital tardan un año en expedirse, por los tres meses que deberían durar para cumplir con la legalidad), incentivar que las viviendas vacías se pongna al alquiler fiscalmente, garantizar desalojos agiles en las viviendas okupadas o incrementar las penas para los promueven la okupación.

De estas, sólo la tramitación de licencias es una competencia estrictamente muncipal. "Los culpables no están en la sociedad, sino en quienes la administran", ha asegurado Francisco Pomares, concejal de Vivienda, sobre el problema habitacional, que ha reconocido, a lo que ha añadido que "tenemos un probelma muy grave de falta de VPO". A lo que ha sumado que las leyes y normas actuales no están surtiendo el efecto deseado. "Estas medidas vienen a fomentar el alquiler y a proteger a esos pequeños locos que ponen su propiedad en alquiler", ha aseverado.

En su discurso también ha estado presente la manifestación convodasa este sábado por el Sindicato de Inquilinos. "Ni usted [en referencia a Toni Morillas, portavoz de Con Málaga] ni sus sindicatos de inquilinos, ni su Invisible van a coartar los derechos que tienen los malagueños a usar su propiedad con libertad", además, ha dicho a los grupos de izquierdas de la oposición que el sábado tendrán "el debate de quién es más rojo".

Dani Pérez, portavoz socialista, ha criticado al Ayuntamiento por echar los balones fuera y "no pedir a la Junta de Andalucía que cumpla con sus competencias" a la hora de construir VPO, de las que ha dicho que en la ciudad sólo se visó una durante todo el año pasado. "Málaga sufre un problema muy grave de vivienda", ha afirmado poniendo como ejemplo que el precio de los alquileres en Martiricos se ha doblado y se sitúa en los 1.500 euros o que la Confederación de Empresarios Malagueños ya ha alertado de la amenaza que supone.

Además, ha pedido que se actúe contra la vivienda turística, "contra la que no hacen nada, aunque el coordinador de Vivienda, José María Morente, vino a decirles que se podía haber hecho", en alusión a que el PGOU del 2011 ya recoge la necesidad de una entrada independiente para los pisos de alquiler vacacional. Una medida que el alcalde, Francisco de la Torre, ha asegurado que supone "un freno a la vivienda turística" que ha permitido el último decreto de la Junta.

Morillas, por su parte, ha augurado que la manifestación será "el principio del ocaso" del alcalde y ha pedido que se ponga la moratoria de vivienda turística, pero también que Málaga se acoja a la ley de Vivienda y sea declarada como zona tensionada, lo que permitiría limitar el alquiler. Nada de esto han aceptado en el equipo de gobierno.

Lo último

stats