PP y PSOE piden una alianza nacional por la vivienda desde Málaga, pero difieren en la solución

Los populares hablan de 'okupación' y garantías a los propietarios y los socialistas, de viviendas turísticas

Málaga cierra 2024 con una inversión hotelera de 269 millones de euros

Pleno de enero del Ayuntamiento de Málaga.
Pleno de enero del Ayuntamiento de Málaga. / M. H.

El PP y el PSOE han encontrado en Málaga un punto común con la vivienda: la necesidad de tejer una alianza nacional. Pero todo sobre el papel, a la hora de proponer medidas, ambos partidos pivotan sobre soluciones diferentes. Los populares ven clave que se den garantías a los propietarios para que alquilen y hablan de okupación; mientras los socialistas miran a las viviendas turísticas.

La novedad es el acuerdo, que al menos han reconocido se necesita a nivel estatal, porque el debate sobre la vivienda sigue encasillado en los mismos puntos, inamovibles, entre ambas bancadas. Las posturas vienen marcadas desde hace largo. Desde el equipo de gobierno han bajado la declaración de Asturias que firmó su partido este mes; mientras que el PSOE defiende las medidas del Ejecutivo central y creen que habría que erradicar las viviendas turísticas, como en Barcelona.

Francisco Pomares, concejal de vivienda, ha citado el "compromiso de hacer vivienda en el menor tiempo posible", y ha afirmado que el 40% de las que se están construyendo en estos momentos en la ciudad tienen participación municipal, "es para sentirse orgulloso", a la vez que ha señalado que desde la Gerencia de Urbanismo en 2024 expidieron el doble de licencias que en 2023.

Por su parte, el portavoz socialista, Dani Pérez, ha asegurado que el PP quiere volver a traer "medidas del pasado que no ha funcionado", y que el cóctel del problema habitacional tiene tantos factores como ingredientes, pero "el de las viviendas turísticas es fundamental" en Málaga. También ha afirmado que forma parte de un "modelo de ciudad caduco" y ha citado al Colegio de Arquitectos, que este miércoles presentaba los datos del año pasado y decía que "cuando algo está descontrolado hay que controlarlo".

Toni Morillas, portavoz de Con Málaga, también traía una moción sobre vivienda, que no ha salido adelante en ningún punto. Además, su partido ha votado en contra de la alianza nacional. Morillas ha hablado de "modelos antagónicos" y ha señalado que el PP quiere "agilizar el pelotazo urbanístico" cuando anunció un "plan de choque que es mentira".

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, le ha respondido que "hay grúas haciendo 1.006 viviendas" y que en Soliva Oeste irán 1.000 VPO más que no estaban incluidas en el plan para 2023-2027.

El portavoz socialista ha denunciado que en el último año en la provincia sólo se han visado 691 VPO y ha auspiciado que en una nueva manifestación por la vivienda, que ha fechado el 5 de abril, será aún más numerosa. Pomares le ha respondido que esas 691 viviendas están todas en la capital y ha afirmado que desde 2019 "ha crecido un 400% la okupación", según datos del IMV.

stats