Comienza la campaña de la declaración de la renta 2024: deducciones de las que pueden beneficiarse los malagueños

Los contribuyentes podrán presentarla hasta el 30 de junio

Guía de la declaración de la renta 2025: fechas, tramos del IRPF y otras novedades

Ya está disponible el simulador de la declaración de la renta.
Ya está disponible el simulador de la declaración de la renta. / M.G.

Comienza la campaña de la declaración de la renta 2024. A principios de este año la Agencia Tributaria informó que se adelantaba la fecha de inicio al 2 de abril, y se extenderá hasta el 30 de junio. En un principio, los contribuyentes podrán hacerla solo de forma telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria. De forma escalonada se abrirán las fechas para realizar este proceso vía telefónica o de manera presencial en una oficina.

Los contribuyentes pueden beneficiarse de una serie de deducciones en su declaración de la renta, algunas de ellas dependen del territorio. En la provincia de Málaga, sus habitantes pueden acogerse a deducciones en materia de vivienda o por el cuidado de un hijo. En este último caso, hay padres que podrían rebajarse hasta 400 euros.

Deducciones por alquiler o inversión en viviendas habituales

En Andalucía existen dos opciones de deducción en la declaración de la renta en materia de vivienda. Una es por el alquiler de una residencia habitual, y otra por este mismo tipo de vivienda, que tenga la consideración de protegida y por las personas jóvenes.

La Agencia Tributaria explica que en el caso del alquiler de vivienda habitual, el importe máximo de la deducción será de 600 euros anuales, con carácter general. O de 900 euros, en el caso de que el contribuyente tenga la consideración de persona con discapacidad. En cuanto a los requisitos, el contribuyente no debe haber cumplido los 35 años de edad, que sean mayores de 65 o que tengan la consideración de víctima de violencia doméstica, víctima del terrorismo o de persona afectada. En el caso de una declaración individual, la suma de la renta general y del ahorro no puede superar los 25.000 euros en tributación individual, y los 30.000 euros en la presentación conjunta.

La segunda opción es materia de vivienda es la deducción por la inversión en vivienda habitual, que tenga la consideración de protegida y por las personas jóvenes. La cuantía de esta deducción es del 5% de las cantidades satisfechas por la adquisición o rehabilitación del inmueble. Los requisitos para esta deducción son:

  • Que la vivienda posea la calificación de protegida, de conformidad con la normativa de la comunidad autónoma de Andalucía.
  • Que la persona que la adquiere sea menor de 35 años.
  • Así como que la suma de la renta general y la de ahorro no supere los 25.000 euros en tributación individual o los 30.000 en la conjunta.

Deducciones en materia de cuidados de hijos

A estas se suman otras en materia del cuidado de hijos. Existen deducciones por nacimiento, adopción o acogimiento de menores. En este caso, será de 200 euros, de forma general, por cada menor. Incrementará hasta los 400 euros en el caso de que el contribuyente resida en un municipio con problemas de despoblación. Cuando sea más de un menor (que nazca, adopte o se acoja en el mismo año) la deducción incrementará en 200 euros por menor.

También hay deducciones por familia numerosa, en la categoría general es de 200 euros, en el especial de 400 euros. Otra rebaja se realiza por gastos educativos, pudiéndose deducir hasta un 15% en el pago de materiales o en gastos generales de enseñanza escolar, extraescolar, idiomas e informática, con un máximo de 150 euros anuales por cada descendiente.

Todas las deducciones de las que puede beneficiarse los contribuyentes andaluces están recogidas en la web de la Agencia Tributaria.

Calendario de la declaración de la renta 2025

La Agencia Tributaria ha adelantado el inicio de la campaña de la declaración de la renta para este 2025. El calendario con las fechas más importantes quedaría así:

  • 2 de abril de 2025, día de inicio de la campaña, se abre el plazo para la presentación de las declaraciones a través de la página web de la Agencia Tributaria.
  • 6 de mayo, cuando podrá presentarse la declaración vía telefónica. La solicitud de la cita podrá hacerse entre el 29 de abril y el 27 de junio.
  • Y del 2 al 30 de junio del 2025 los contribuyentes podrán realizar sus declaraciones de forma presencial en sus oficinas. Se puede pedir cita para ir de forma física entre el 29 de mayo y el 29 de junio.
  • Otras fechas a tener en cuenta es que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio.
  • La campaña finaliza el 30 de junio.
stats