El puente de Andalucía pasado por agua en Málaga: estos son los días que se esperan más lluvias

La Aemet ha previsto precipitaciones en la última recta de la semana, por lo que los malagueños tendrán que sacar sus paraguas

¿Qué supermercados y centros comerciales abren este 28 de febrero en Málaga?

Esta mañana los malagueños han usado paraguas y chubasqueros para protegerse de la lluvia.
Los paraguas y chubasqueros acompañarán a los malagueños durante el puente de Andalucía. / Javier Albiñana

Málaga/La provincia de Málaga ha comenzado la última semana de febrero con temperaturas por encima de lo normal. Pero la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que se esperan precipitaciones para el puente del Día de Andalucía. La agencia meteorológica ha explicado que se espera el descuelgue de una bajada fría aislada que afecte al sur peninsular, que provocará lluvias entre el jueves 27 de febrero y el domingo 2 de marzo. El director de la Aemet de Málaga, Jesús Riesco, ha explicado que ante este tipo de sistemas hay muchas incertidumbres, pues si se mueven podría cambiar la previsión.

Por el momento el puente está marcado por la inestabilidad, la previsión de lluvias se extiende a todo el territorio de la provincia de Málaga, aunque no se pueden adelantar cantidades de lluvias por el momento. Se esperan que sean de carácter débil a moderadas, y se concentrarán en la parte occidental. Las temperaturas descenderán ligeramente a partir del jueves, con valores más propios para la época.

Qué tiempo hará en el puente de Andalucía

La jornada del jueves se mantiene estable, será un día de transición, sin precipitaciones, aunque comenzará un descenso de las temperaturas. Este martes, en el litoral las máximas alcanzarán los 23 grados, y las mínimas estarán en torno a los 10. En el interior las máximas estarán en 18 en Antequera y en 16 en Ronda, mientras que las mínimas serán de 8. Para mañana las máximas descenderán, bajando de los 20 en la costa, y de 16 en el interior. Ya el miércoles se esperan cielos nubosos, la Aemet ha indicado que podría haber una pequeña probabilidad de llovizna en el litoral y en las zonas próximas a esta.

Para el jueves 27 las previsiones de precipitaciones débiles a moderadas, en el tercio occidental de la provincia, a partir de la tarde. Aunque tampoco se descartan precipitaciones débiles y dispersas en las sierras malagueñas. Las temperaturas se mantienen. Las probabilidades en esta jornada ascienden al 30% en la Serranía de Ronda, mientras que entre Estepona y Marbella están en torno al 20%.

Las probabilidades de lluvia ascienden el viernes 28 de febrero, se esperan de carácter débil a moderadas, pudiendo llegar a ser fuertes y persistentes más al suroeste. Se esperan que sean más persistentes a partir de la segunda mitad del día, siendo del 100% en Guacín, y del 95% en Cortes de la Frontera, Jubrique, Benaoján o Pujerra. Las probabilidades van descendiendo si nos movemos más al este, aunque en general se encuentran en torno al 80%, tanto en la zona de interior, como en la costa, hasta Málaga capital. Más al este, en torno a Nerja, las probabilidades descienden al 60%.

Las lluvias acompañarán las siguientes jornadas del puente de Andalucía. Aunque las probabilidades van en descenso. En la zona más al oeste de la provincia, seguirán en el 90%, como Guacín, Casares o Manilva. Más al centro está en torno al 70%, en El Burgo, Casarabonela u Ojén. En la capital bajan hasta el 55% de probabilidades. De cara al domingo, las probabilidades aumentan en las últimas horas de la jornada.

De cara a la próxima semana, Riesco ha apuntado que los primeros días podría haber alguna precipitación, "es la previsión más probable" por el momento. Aunque si la baja fría aislada se movieran en las próximas jornadas, esta situación podría cambiar.

stats