El Puerto de Málaga hará un nuevo puente de cinco millones para acceder a su muelle logístico

Vista del Puerto de Málaga.
Vista del Puerto de Málaga. / Javier Albiñana

El Puerto de Málaga sigue avanzando en el que cree que es su futuro: el nuevo muelle 8 destinado a la logística. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó la semana pasada el presupuesto y el plazo para hacer un nuevo puente de acceso al que será el espacio dedicado al movimiento y almacenamiento de mercancías.

El mismo será carretero, cruzará el río Guadalmedina desde San Andrés, por debajo de la unión ferroviaria que ya existe en esa zona. La pretensión del puerto es que agilice el tráfico rodado en la zona más occidental del recinto.

Los trabajos están valorados en 5.096.766,76 euros (IVA excluido) y la ejecución de las obras tendrá una duración prevista de 11 meses. La adjudicación del contrato se hará próximamente mediante procedimiento abierto, según han señalado desde el Puerto en un comunicado.

De este modo, la Autoridad Portuaria da un paso para comenzar a ejecutar el proyecto de mayor inversión en este periodo, adaptando las áreas colindantes como la mencionada y sumándose a otras ya realizadas, tales como el traslado de las instalaciones pesqueras y también de las instalaciones de atraque para embarcaciones de Servicios Oficiales.

Entre otros asuntos de interés, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, presentó al Consejo de Administración las conclusiones del cierre del ejercicio 2024, durante el cual se movieron 4,5 millones de toneladas, al volver las mercancías después de malos años propiciados por el Covid, la Guerra de Ucrania o el tapón en el canal de Suez.

El Puerto de Málaga recibió, además, unos ingresos de explotación de 20,4 millones de euros, con un resultado del ejercicio de 3 millones de euros, siendo la cifra más alta alcanzada desde 1999, momento en el que el Puerto de Málaga comenzó a diversificar los tráficos tras la pérdida del petróleo. Por tanto, la Autoridad Portuaria alcanzó otro récord histórico en 2024, no solo en relación con los tráficos sino también al cierre económico del ejercicio.

Nueva lonja, pero sin venta de pescado

Uno de los edificios que tuvieron que mover para este novedoso Muelle 8 fue la lonja de pescado. Pero, en su nueva localización no venderá capturas frescas, al menos no de momento.  Tanto que ya ni siquiera la llama lonja, cambia su nombre por centro de actividades pesqueras. Carlos Rubio, aseguró recientemente que aunque pretende que no desaparezca la actividad pesquera en el puerto, no es competencia suya si esto pasa o no. Y abrió la puerta a que sean los propios barcos interesados los que gestionen, en el futuro, la venta de pescado. En el caso de que se vuelva a hacer. Ellos "estarán encantados en poder facilitar la actividad".

En diciembre de 2023, cuando se inauguró el edificio, aunque fuese para la foto, con la presencia de la entonces consejera de Pesca, Carmen Crespo, sí que se llamaba lonja. Costó casi 5 millones, si se tiene en cuenta la construcción de un nuevo pantalán –en el que hay 19 embarcaciones, está completo, que ahora no pueden hacer su actividad en Málaga– y estuvo financiado, en parte, por fondos europeos.

stats