El Puerto de Málaga retira las antenas de La Farola
Los sistemas de GPS se encuentran obsoletos desde 2023
El Gobierno destina 7,6 millones a descuentos en autopistas gallegas y mantiene el millón de Málaga

El Puerto de Málaga ya está retirando las antenas de que poblaban la cúspide de La Farola. Una grúa de grandes dimensiones ya se encuentra trabajando para eliminar estos elementos. El motivo es que desde el año 2023 el sistema DGPS está obsoleto y, por ende, están retirando todas las antiguas estructuras no sólo en Málaga, sino en todos los puertos de España.
El sistema se puso en vigor en 1998 y mejoraba los GPS de la época, pero esta tecnología ya ha quedado superada. La Farola sigue ejerciendo su función de faro hoy en día, a pesar de que el Puerto ya tiene para ella otro futuro a la vista. Con la construcción de la torre del puerto, quedaría inutilizada como señal lumínica, en tanto que el nuevo edificio se interpondría entre el haz de luz y los barcos que se encontraban en el mar.
Con esto, el Puerto proyecto un nuevo faro en el dique de Levante, que entraría en funcionamiento en los próximos años. Con esto, la Autoridad Portuaria pretende que la Farola se convierta en un museo. Cabe recordad que hace unos años el edifcio marítimo fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Justo esto podría colisionar con su pérdida de función, según denunciaron en la Plataforma Defendamos Nuestro Horizonte. Defienden en un escrito que el artículo 3 del decreto por el que declaran BIC el monumento hace hincapié en que tanto el bien protegido como "en su entorno y en el resto de zonas de servicios portuaria cumplan con lo establecido en la Ley del Patrimonio Histórico Español".
Ahondan en que en esta se indica en su artículo 19.3 "de forma clara e inequívoca que se prohíbe también toda construcción que altere el carácter de los inmuebles a los que hace referencia este artículo o perturbe su contemplación", así desde Defendamos Nuestro Horizonte entienden que "con independencia de la evidente perturbación de la contemplación del monumento que se produciría si se aprobara la citada Modificación de Elementos [el Plan Especial del Puerto], el carácter del faro marítimo del puerto de Málaga, la Farola, aparece nítidamente reflejado en el Real Decreto 720/2023 [el que la declara como BIC], y se sustenta, de forma palmaria e indiscutible, en la condición de faro activo del Monumento".
Así, continúan, "el abandono de su función no sólo no aparece recogido en el Real Decreto, sino que, al contrario, su funcionalidad se consagra en dicho texto legal al hacer referencia al uso y/o funcionamiento que está destinado al bien". Por lo que "la declaración como BIC del Faro Marítimo del Puerto de Málaga, es por tanto de naturaleza integral, afectando tanto a la forma como a la función de La Farola".
También te puede interesar