Puesta a punto de la presa de Casasola en Almogía: retiran sedimentos y será inspeccionada por robots con cámaras
El consejero de Agua ha recordado que "se triplicaron las previsiones de la Aemet" y ha hecho hincapié en que la estructura no ha corrido peligro y que "la supervisión es continua"
Desembalsa El Limonero para su limpieza y volver al límite de seguridad en Málaga

Málaga/Fue una de las imágenes más destacadas que dejaron las últimas lluvias en Málaga: la de la presa de Casasola, por encima del 100% de su capacidad, vertiendo agua al exterior por sus aliviaderos superiores al no poder hacerlo por sus desagües de fondo, que permanecían taponados de sedimentos. Ahora, la Junta de Andalucía está llevando a cabo diversas actuaciones en esta infraestructura diseñada para laminar avenidas que abarcan desde la propia retirada de estos materiales en el fondo con una máquina a inspecciones con robots con cámara que alcancen los conductos inferiores, pasando por la mejora de su capacidad de desagüe.
Así lo ha destacado el titular de Agua, Ramón Fernández-Pacheco, en la comisión parlamentaria de Agricultura, en la que ha asegurado que durante este episodio "se triplicaron las previsiones de la Aemet" y ha hecho hincapié en que la estructura no ha corrido peligro y que "la supervisión es continua". Así lo expresaba también días atrás la concejala de Medioambiente, Penélope Gómez, que detalló que aun excediendo su capacidad máxima la presa fue capaz de reducir a la mitad el agua que vertía al río Campanillas, indicando que si entraban más de 500 litros por segundo, desaguaba a razón de unos 250.
Fernández-Pacheco también ha recordado que la Junta está acometiendo una obra de emergencia para la construcción de una nueva tubería que permitirá evacuar hasta tres hectómetros cúbicos de agua a la semana, y ha llevado a cabo una nueva batimetría de precisión para evaluar el volumen de sedimento acumulado en el fondo del embalse y el trabajo de dragado realizado por una grúa. De igual manera, ha avanzado, están previstas nuevas inspecciones con robots dotados de cámaras que permitan supervisar los conductos del fondo, y se trabaja para encargar una obra de corrección hidrológica que contribuya a acabar con la acumulación de tierra y material en la presa cuando llueve. Estas actuaciones se suman a otras encaminadas a mejorar las condiciones hídricas de la zona y que afectan al entorno de los ríos Guadalhorce y Campanillas.
En cuanto al primero, ha resaltado la implicación de la Junta en las actuaciones de defensa del Guadalhorce frente a inundaciones a su paso por el término municipal de Málaga. Este proyecto, que ha supuesto una inversión de 7,4 millones de euros, forma parte del total de 16 millones de euros invertidos por el Gobierno andaluz en la mejora del cauce de este río desde 2019. El consejero ha comparado estos recursos económicos con los fondos destinados en legislaturas anteriores y ha puesto de ejemplo el año 2011, "en el que la Junta de Andalucía solo invirtió 40.000 euros en la limpieza y mantenimiento del río Guadalhorce".
Respecto al río Campanillas, ha recordado que su encauzamiento está incluido en la planificación del Gobierno andaluz, apuntando que esta medida buscará responder las necesidades de los afectados. "Vamos a hablar con todos los agentes implicados y con todas las administraciones", ha afirmado.
"Se está haciendo todo lo humanamente posible. Se ha actuado con diligencia. A los técnicos hay que dejarlos trabajar, pero entendemos la molestia y el enfado que puede suponer para todos los vecinos afectados. El compromiso inversor de planificación y de previsión del Gobierno de Juanma Moreno nadie lo puede poner en duda", ha resumido. "La Junta no baraja otra cosa que no sea actuar y por supuesto que tenemos que ser más rápidos", ha señalado.
El consejero ha valorado también la implicación en optimizar otros embalses de la provincia y ha comentado que, "en los cinco últimos años, el Gobierno andaluz ha invertido más de 25 millones de euros en proyectos de mantenimiento y otras medidas relativas a estas presas competencias de la Junta".
También te puede interesar
Lo último