Qué es el Tramadol, para qué se usa y por qué hay que tener cuidado con su consumo

Blister de medicamentos / M.G.

El Tramadol es un analgésico de tipo opioide que actúa sobre el sistema nervioso central. Este medicamento alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas de la médula espinal y del cerebro. Suele usarse para el tratamiento del dolor moderado a intenso. Esta es la descripción de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre este fármaco, que ha sido unos de los protagonistas del último caso de venta ilegal de medicamentos en una farmacia de Torremolinos. El Tramadol solo puede comercializarse con receta médica.

¿Para qué se usa este fármaco?

Este fármaco puede generar adición, al igual que otros opiáceos, además potencia los efectos de drogas como el hachís, la cocaína e incluso el alcohol, si se consume mezclado, según han informado a este periódico fuentes sanitarias. El prospecto que recoge esta agencia española subraya que el Tramadol "debe utilizarse con precaución y solo bajo supervisión médica en pacientes gravemente enfermos". Enumeran algunas patologías en las que se debería tener un mayor seguimiento del uso de este medicamento, como las dificultades respiratorias, tensión arterial excesivamente baja (shock), pérdida de consciencia, daño cerebral grave o enfermedades cerebrales que puedan causar incremento de la presión intracraneal.

El propio prospecto advierte de su potencial adicción si se consume de forma habitual. Y llegado el caso "podría dar lugar a una sobredosis potencialmente mortal". Especifica que el riesgo aumenta cuando mayor sea la dosis y cuanto más prolongado sea su consumo.

Las dosis recomendadas de Tramadol

Respecto a cantidades, se específica que los menores de 12 años no deben tomar este medicamento. En adultos y adolescentes mayores de 12, la dosis recomendada de tramadol es de 50 mg o 100 mg (1 o 2 cápsulas) cada 6-8 horas, dependiendo de la intensidad del dolor. Se especifica en el prospecto que no debe tomar más de 400 gramos al día, lo que equivale a 8 cápsulas del fármaco.

Otros cuatro detenidos por la venta ilegal de medicamentos en Torremolinos

La Policía Nacional de Málaga, dentro de la investigación que han realizado en una farmacia por la venta ilegal de fármacos, detuvo a cuatro personas más. El pasado sábado trascendió la detención de un farmacéutico en Torremolinos por un presunto delito contra la salud pública y falsedad documental, tras sospecharse que vendía medicamentos sin cumplir los requisitos reglamentarios. Así lo pudo confirmar este periódico de fuentes próximas al caso.

La Policía tuvo conocimiento de lo sucedido y abrió una investigación que derivó en el arresto del dueño, aunque las mismas fuentes precisaron entonces que había varias personas que estaban siendo también investigadas por dispensar los fármacos de manera irregular.

Fuentes cercanas a la investigación han informado a EFE esta semana de que hay cuatro arrestados más en el marco de la misma operación policial y se intenta dirimir si vendían medicamentos sin cumplir las condiciones reglamentarias.

En la fase inicial se detuvo a una primera persona que ingresó en prisión, ya que le constaban también otras causas. El resto de sospechosos fueron detenidos a finales de la semana pasada, entre ellos el farmacéutico, que ya ha comparecido ante el juez.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Contenido ofrecido por Anove

El principio de todo