¿Qué es la pitaya? La fruta cultivada en Málaga que llegará a toda la península con Mercadona

También conocida como la fruta del dragón, proviene de un tipo de cactus

Mochana Green ha llegado a un acuerdo con la cadena de supermercados para llevarla a toda España y Portugal

El producto más deseado de la huerta malagueña regresa al mercado: Arranca la temporada del tomate huevo toro

Pitayas producidas por Mochana Green esta semana
Pitayas producidas por Mochana Green esta semana / M.H.

Las pitayas que se cultivan en Humilladero se podrán comprar en cualquier punto de España y de Portugal, a través de los supermercados de Mercadona. Esta fruta se plantan en los invernaderos malagueños de Mochana Green, que ha firmado un acuerdo con la cadena de tiendas de alimentación para que esta fruta con sello malagueño llegue a toda la península.

La pitaya se conoce popularmente como la fruta del dragón y provienen de un tipo de cactus de la familia cactaceae, que físicamente es de tallos largos y triangulares. Esta planta por lo que es resistente en zonas de poca agua. La flor de esta planta aparece muy brevemente, pues se abre una sola vez en horas nocturnas, y con las horas de calor se va deshidratando. De hecho, solo dura unas 12 horas, y en este tiempo la flor debe polinizarse. Desde este momento hasta la recolección del fruto, dura de 4 a 8 meses, dependiendo de las temperaturas en las que se encuentre la plantación. La fruta, la pitaya, tiene unos 10 centímetros de largo por 6 de ancho. En un principio suelen ser de color verde, y cambia a amarillo o rojo, y conforme crece su piel se va volviendo escamosa. En el interior, la pulpa contiene pepitas negras y puede ser de color rojo o blanco, este último es el que se da en las cultivaciones de Málaga.

Cómo cultivan la pitaya en Humilladero

La flor de la pitaya solo dura 12 horas y en ese tiempo debe polinizarse.
La flor de la pitaya solo dura 12 horas y en ese tiempo debe polinizarse. / M.H.

La empresa afincada en Humilladero, tras anunciar el acuerdo con Mercadona, han estimado la producción de unos 40.000 kilos de esta fruta en este año. De hecho, en esta semana comenzaron las floraciones de gran intensidad, y en una sola noche aparecieron 3.641 flores que darán origen a otros tantos frutos.

Para el cultivo de la pitaya en los invernaderos de Mochana Green, se utiliza en sistema hidropónico que permite recuperar gran parte del agua que pasa por las bandejas aportando los nutrientes necesarios en cada momento para la planta. Además de la reutilización, también cuenta con un sistema para recoger el agua de lluvia que llega a su tejado y que se reconduce a un acuífero. Este sistema también cuenta con sensores que determinan cuándo hay que regar y la cantidad que necesita la planta, algo que hace de forma automática. De esta forma se obtiene un máximo rendimiento con el mínimo consumo.

stats