El radar de Málaga capital que más recaudó en 2024 superó el medio millón de euros

Desde 2021 el Ayuntamiento ha ingresado más de 7 millones de euros por multas de velocidad

Málaga cuenta con 1.130 casas okupadas a la venta, el 1,7% del total nacional

Radar en Málaga capital.
Radar en Málaga capital. / Javier Albiñana

A todas luces a los malagueños les ha costado habituarse a la presencia del radar que el Ayuntamiento de Málaga instaló en Pintor Rodrigo Vivar, en el Puerto de la Torre. Tan poco se han habituado, que el cinemómetro fue el que más infractores captó el 2024, a pesar de que no es, ni de lejos, la vía que más tráfico soporta, en la capital. Al menos, según la cuantía que ha recibido Gestrisam por sus multas, más de medio millón de euros.

Por si no fuera poco, en lo que va de año –hasta el 20 de marzo de este año– ya había recaudado otros 66.300, sitúandose también a la cabeza de la recaudación municipal con sus cinco radares municipales. En total, en 2024, los radares fijos (que se sitúan en Valle Inclán, Andalucía, Pacífico, Pintor Rodrigo Vivar y Pintor Joaquín Sorolla) recaudaron 1.387.111 millones de euros. Que ascienden a los 2.057.661 euros si se suma también la cantidad obtenida por los cinemómetros móviles que ha colocado el Consistorio durante el año.

El año pasado, además de los más de 500.000 euros con los que sancionó el Ayuntamiento en Pintor Rodrigo, suman 314.000 en Avenida de Andalucía, 277.000 en Valle-Inclán, 243.000 en Pacífico y 51.000 en Pintor Sorolla. En lo que va de año, en Pintor Rodrigo han recaudado más de 66.000 euros, seguidos de cerca por los 50.000 de Valle Inclán. El resto presenta números más comedidos. En Avenida Andalucía han multado por razón de 25.000 euros y en Pacífico no alcanzan los 20.000, según datos de Gestrisam en una respuesta al grupo Con Málaga. Joaquín Sorolla ha multado por 11.000 euros, lejos de los 70.000 euros que han recaudado ya los radares móviles.

El radar de Pintor Rodrigo fue una medida de refuerzo de la seguridad vial y que tiene carácter preventivo para dar respuesta a las peticiones de los vecinos y vecinas del distrito sobre la moderación de la velocidad de los vehículos que transitan por esta vía. Está situado con orientación sur.

Fue una medida acordada en el Consejo del Distrito celebrado a finales del año 2021, por los representantes de los grupos políticos de Ciudadanos, Partido Popular y PSOE y la abstención de Adelante Málaga (denominación del grupo Con Málaga del mandato 2019-2023).

Desde el 2021 el Ayuntamiento ha obtenido una recaudación superior a los 7 millones de euros. En concreto, han sumado 4,9 millones en los radares fijos y 2,1 millones con cinemómetros móviles.

Toni Morillas, concejala de Con Málaga, ha pedido al Ayuntamiento de Málaga que dedique "de forma finalista todos los ingresos que obtiene de las sanciones por los radares de velocidad en las vías urbanas municipales a medidas para la mejora de la movilidad sostenible". Así, exige que tengan un camino directo a multiplicar el número de carriles bici, poner en marcha el servicio público de alquiler de bicicletas o crear aparcamientos disuasorios.

Morillas destaca que “en 2024, el último año completo, se ha batido récord, es el ejercicio en el que más se ha recaudado en concepto de sanciones por radares de velocidad y, además, hemos tenido también acceso al dato de que las sanciones por retiradas de vehículo de la grúa municipal y ha alcanzado en el año 2024 una recaudación de más de 500.000 euros”.

stats