Sale a concurso la construcción de la nueva residencia de estudiantes de la Universidad de Málaga
Esta tendrá capacidad para unas 1.000 personas y se estima que estará lista para el curso 2028-2029
La Universidad de Málaga ofertará el próximo año más 9.000 plazas para estudios de Grado y Máster

Málaga/La Universidad de Málaga (UMA) ha iniciado el proceso para la construcción de una nueva residencia de estudiantes, tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de las bases del concurso público. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas desde el 28 de marzo hasta el 27 de abril.
El rector de la UMA, Teodomiro López, ha anunciado el proyecto en una comparecencia junto al vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera. La residencia tendrá capacidad para un millar de personas, con la mayoría de plazas destinadas a estudiantes y algunas reservadas para profesores en estancias de docencia o investigación.
El proceso de adjudicación está previsto para julio de 2025, tras la evaluación de las ofertas en junio. Una vez concedidos los permisos, la construcción tendrá un plazo estimado de tres años, lo que permitiría su apertura total en el curso 2028-2029. Sin embargo, según Merino, algunos servicios podrían comenzar a funcionar antes, mediante una apertura por fases.
El edificio se construirá en la Ampliación de Teatinos, cerca de la parada de metro ‘Andalucía Tech’ y frente al Rayo Verde. Con una superficie de casi 24.000 metros cuadrados, la inversión privada prevista asciende a 60 millones de euros, bajo un modelo de concesión demanial de 75 años.
Respuesta a la demanda de alojamiento
Según la UMA, la nueva residencia contribuirá a paliar la falta de plazas de alojamiento para estudiantes en Málaga. Actualmente, la ciudad ofrece 2.500 plazas, frente a las 12.500 solicitudes anuales. La única residencia universitaria gestionada por la UMA, la Jiménez Fraud, cuenta con 257 plazas.
El rector ha destacado que este proyecto no solo mejorará la oferta de vivienda para estudiantes, sino que también fortalecerá la posición económica de la universidad y responderá a la alta demanda de estudiantes extranjeros.
También te puede interesar
Lo último