Salud sigue sin dar fecha para abrir el Hospital Pascual de Málaga más de un año y medio después de aceptar su gestión
Prometió su apertura en el primer semestre de 2023, plazo que ha ido posponiendo
Ahora trabaja en una "reforma de la instalación eléctrica"
La Junta avanza para sacar a concurso el aparcamiento del tercer hospital de Málaga

Prometía ser una "solución inmediata", pero la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía sigue sin dar fechas para la apertura del Hospital Pascual en Málaga. Ha pasado ya más de un año y medio desde que la administración autonómica aceptase su gestión en julio de 2023. La primera promesa pasaba por abrirlo incluso antes, en el primer semestre de 2023. Pero el plazo ha ido moviéndose según se ha ido incumpliendo. Rocío Hernández, actual consejera de Salud, no se ha mostrado partidaria de dar plazos –la mejor manera de no incumplirlo es no verbalizarlo– y ha apuntado este miércoles que trabajan "en una primera fase" y que ya se ha comenzado a hacer la reforma de una instalación eléctrica.
Hernández ha dicho que esta primera fase "es la que va a facilitar y va a aportar una serie de actividades y consultas externas". Asumiento que serán seis consultas de medicina interna, cuatro de cardiología y cuatro de digestivo, todas ellas ha dicho están en fase de trámites adminitrativos.
Y ha añadido que ya se ha comenzado a hacer una reforma de la instalación eléctrica del inmueble "que es muy necesaria, porque además es una instalación antigua y hemos tenido que cambiar transformadores, grupos electrógenos y adaptarlos a la certificación de la OCA [el organismo que verefica la seguridad de las instalaciones eléctricas]".
Rocío Hernández ha recordado que la puesta en marcha del Hospital Pascual supondrá una inversión de unos 3,7 millones de euros y que el centro va a aportar consultas externas y un hospital de día. Más allá de no precisar fechas, Hernándes sí ha dicho que "vamos a seguir dando esos pasos y lo que queremos es que sea lo antes posible y en ello estamos trabajando desde el Servicio Andaluz de Salud y desde la Consejería".
Hay que recordar que este hospital privado cerró en julio de 2018. En junio de 2023, la Consejería de Salud aceptó su cesión gratuita para que pasara a gestión pública durante cinco años. En junio de este año se habrán consumido dos.
Durante la gestión socialista, la Junta de Andalucía mantuvo un litigio con Pascual que le reclamó una deuda de más de 257 millones de euros por los servicios prestados. Durante décadas, este hospital privado fue clave en los conciertos del SAS. Pero con la irrupción de potentes grupos hospitalarios en la provincia, el centro sanitario entró en declive.
Durante la etapa del PP en la gestión autonómica, a finales de 2022, el Consejo de Gobierno aprobó un decreto que autorizó un acuerdo para el pago de más de 121 millones de euros a la entidad mercantil José Manuel Pascual. Así se cerraron litigios pendientes.
El Hospital Pascual sumará unas 200 camas a la sanidad pública malagueña. Aunque se prevé que sirva para las más variadas patologías y para derivaciones desde todos los centros sanitarios de la provincia, se perfila con una orientación sociosanitaria, de paliativos y pacientes de media y larga estancia. Así, los otros hospitales como el Regional, el Clínico, el Costa del Sol o los comarcales podrán centrarse más en la atención a los enfermos con cuadros agudos y más complejos.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Los partidos han de llegar a un acuerdo en defensa
El mundo al revés en 100 días de Trump
El parqué
Caídas generalizadas

Crónica personal
Pilar Cernuda
Zapatero y los dictadores
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada