¿Cuáles son los barrios mejor conectados de Málaga?

Existen diferencias entre la periferia y aquellas zonas a las que llega el Metro

Horarios de los autobuses para viajar de Marbella a Málaga

Un autobús de la EMT de Málaga
Un autobús de la EMT de Málaga / Javier Albiñana

El transporte público es, con permiso del precio de la vivienda, uno de los factores que más influyen a los ciudadanos a la hora de establecer su domicilio. El acceso a servicios básicos como hospitales, centros educativos o supermercados es determinante para cualquier hogar, así como la proximidad a los centros de trabajo. En la actualidad, la crisis habitacional está obligando a muchos malagueños a alejar su residencia cada vez más del Centro, cabe preguntarse ¿cuáles son los barrios mejor y peor conectados de Málaga?

Teatinos o Palma-Palmilla, entre los mejores

Las alternativas de transporte público se multiplican en los distritos que rodean al centro de la ciudad:

Carretera de Cádiz

El entorno de la Carretera de Cádiz, al sur de la capital, es sin duda una de las zonas mejor conectadas de la capital. La línea 2 del Metro de Málaga atraviesa el distrito con un total de seis paradas —desde el Palacio de los Deportes hasta la Isla—. Además, dispone de la estación de tren Victoria Kent, enlace entre la capital y la costa del Sol a través de la línea C-1 de Cercanías Renfe. En cuanto al autobús urbano, las líneas 3, 5, 9 o 10 de la EMT transcurren por la calle Héroe de Sostoa, principal avenida del barrio.

Teatinos-Universidad

Teatinos-Universidad, una zona en expansión de la capital, tiene en la Línea 1 de Metro su principal eje de conexión con el centro de Málaga —cinco paradas entre Paraninfo y Ciudad de la Justicia—. Por otro lado, las líneas 11, 22 y L de la EMT unen la Universidad de Málaga con el Centro.

Palma-Palmilla y Ciudad Jardín

Pese a que las alternativas al transporte público se restringen al autobús urbano en estos distritos del norte de la ciudad, Palma-Palmilla y Ciudad Jardín cuentan con variedad de líneas que conectan con el centro de la capital, con la línea 2, 17, 20 o 30 de la EMT.

Los peores: de Puerto de la Torre a Churriana

Por otro lado, los distritos más periféricos no son los que disponen de mayores conexiones en transporte público.

Puerto de la Torre

Puerto de la Torre, al noroeste de Málaga, es con diferencia el distrito peor conectado de la capital. Sus principales flujos de transporte con el Centro y la Universidad se fían a las líneas 21 y 62 de la EMT respectivamente.

Churriana

Al suroeste, le sigue de cerca Churriana, que cuenta al menos con la estación de Cercanías de Plaza Mayor que la une al Centro a María Zambrano y la Alameda a través de la línea C-1. Las demás alternativas son las líneas 5, 9 y 10 de la EMT.

Campanillas

A pesar de su distancia con el Centro, en el intercambiador de Campanillas tiene parada la línea C-2 de Cercanías, adonde se puede llegar mediante la línea 28 de la EMT. Por su parte, la línea 25 une el barrio y el Parque Tecnológico, desde donde puede tomarse la línea 1 del Metro. La otra opción es coger la línea 19 de la EMT que lleva directamente hasta Paseo del Parque.

Málaga Este

Los barrios de Málaga Este como Cerrado de Calderón, Pedregalejo o El Palo dependen de las líneas 3, 11, 33 y 34 de la EMT para desplazarse al Centro en transporte público.

stats