Qué son las cañas, la especie invasora que ha llegado a las playas de Málaga

Estas plantas pueden llegar a medir hasta 6 metros de alto, y florecen entre otoño e invierno

Las cañas de las playas de Málaga: "Son una especie invasora de difícil eliminación"

Las cañas llegan hasta las playas de Guadalmar, en imágenes
Las cañas llegan hasta las playas de Guadalmar, en imágenes / Javier Albiñana

Málaga/Tras las lluvias y temporales vividos en la provincia de Málaga, se han arrastrado hasta las playas las conocidas cañas. Una planta catalogada como especie exótica invasora, que proviene del extremo oriental del Mediterráneo, en los últimos días las administraciones han trabajado para retirarlas de las playas. Solo en lo que va de año se han retirado cerca de 2.7000 toneladas de cañas, según ha indicado la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, unas 700 más que en el año anterior completo.

El director de la Cátedra de Cambio Climático de la UMA, Enrique Salvo, ha explicado que esta planta, catalogada como una especie exótica invasora, "se afincó en ríos, arroyos y ramblas, entrando en competencia con especies autóctonas como los tarajes o las adelfas, a las que desplazan". Se multiplican de forma vegetativa, y rebrotan repetidamente cuando son cortadas, lo que hace complicado su eliminación.

Características de las cañas

La caña o cañavera es una planta de la familia gramíneas que mide de 2 a 6 metros de altura. Desde Diputación de Málaga explican que tienen una raíz leñosa, gruesa y larga, de la que nacen tallos endurecidos (cañas), de 1 a 2 cm de diámetro. La institución señala que sueñen durar más de un año. Sus hojas son de color verde grisáceo o azulado con los bordes como una sierra y muy cortantes.

Las cañas florecen entre otoño e invierno, entre los meses de septiembre y diciembre. Se multiplica de forma vegetativa por las raíces, que, como acumulan muchas reservas, hacen que las cañas rebroten repetidamente cuando son cortadas, lo que provoca que sean difíciles de erradicar.

¿Dónde se encuentran?

Son una planta exótica- invasora, que se desarrolla en lugares húmedos y encharcados, en acequias y cursos de agua. En Málaga se encuentra en las riberas de los principales ríos y lagunas, así como en ramblas y zonas urbanizadas. En el litoral, se encuentra de manera muy abundante ocupando dunas y arenales, predominando en playas y calas. También se encuentra en las zonas húmedas de la Desembocadura del Guadalhorce.

La Diputación explica que se trata de una especie "muy competitiva", que produce la reducción y alteración del espacio y los recursos con las especies autóctonas. Impide o dificulta la regeneración de las especies autóctonas, ya que forman masas de vegetación muy cerradas (sobre todo en cauces de barranco y ambientes de ribera). El entramado de raíces llega a ser tan denso que llega a crear una sólida capa sobre el suelo que impide por completo el crecimiento de otras especies.

stats