Subida del precio de alquiler de vivienda en 2025: este es el límite recogido por el Gobierno
La Ley por el Derecho a la Vivienda recoge un índice para la actualización de los contratos de arrendamiento
Málaga registra más de 35.000 compraventas de vivienda en un año: su tercer mejor dato histórico

Málaga/Existe un índice por el que los caseros deben guiarse para la actualización de los contratos de alquiler. En mayo de 2023 entró en vigor en España la Ley por el Derecho a la Vivienda. Este documento recoge una medida para el control de la subida del precio de los contratos de arrendamiento. Concretamente, con la creación de un índice de referencia, definido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que controle la actualización anual de estos acuerdos. Es el Índice de Referencia para la Actualización de Arrendamientos de Vivienda, IRAV por sus siglas. Y en este 2025, el INE ha indicado que es del 2,19%.
Pero, este índice sirve para estipular la subida de aquellos contratos de alquiler realizados después de mayo de 2023 (cuando entró en vigor la Ley). Los convenios realizados antes de esta fecha, se actualizarán en relación con lo estipulado en cada situación, aunque generalmente suele usarle para ello el Índice de Precios de Consumo (IPC), que en enero de 2025 se situó en el 2,9%.
¿Qué es el IRAV?
El IRAV es un índice de referencia, definido por el INE, para la actualización anual de los contratos. Según registra este instituto, el IRAV se calcula con "el valor mínimo entre la tasa de variación anual del IPC, la tasa de variación anual del IPC subyacente y las tasas de variación anual media ajustada del IPC y del IPC subyacente".
En este 2025 el índice es del 2,19%, lo que significa que en este año no podrán subirse el precio del alquiler más de este indicador (en los casos de los contratos firmados después del 26 mayo de 2023).
¿Cómo se calcula este incremento?
El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, tiene una calculadora online que ayuda a estimar la subida del contrato de arrendamiento. Teniendo en cuenta el IRAV de este 2025, un piso que tenga un alquiler de 700 euros, subiría a 720,30. Uno de 800 a 823,20; y uno de 900 a 926,10 euros.
Para aquellas personas que firmaran su contrato de alquiler antes de mayo de 2023, ofrecen también la opción de calcular dicha subida teniendo en cuenta el IPC, que en enero de este año se situó en el 2,9%.
También te puede interesar