La Tuna de Magisterio de la UMA triunfa en el certamen internacional celebrado en Algeciras

El conjunto malagueño recibe el premio a mejor ronda y canción original

Jornada de puertas abiertas en la UMA: "Quiero especializarme en Psiquiatría"

Tuna de Magisterio con el premio
Tuna de Magisterio con el primer premio / UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Málaga/El Certamen Internacional de Tunas Ciudad de Algeciras celebra su duodécima edición y es considerado un referente para los apasionados de este arte. El evento reunió a formaciones universitarias de diferentes lugares de España y del extranjero, en una cita repleta de música, tradición y emociones. Las Tunas llenaron el centro de la ciudad, su vestimenta destacaba por todos los rincones y la música de guitarras y bandurrias acompañaba a todos los cantos tradicionales. Comenzó el pasado viernes 4 de abril con una ronda en la calle Capitán Ontañón y continuó el sábado con un pasacalles desde la calle Alfonso XI hasta la Plaza Alta

Tras la animación en las calles de la ciudad, el Teatro Municipal de Florida reunió a todas las agrupaciones del certamen. Han participado varias tunas, de las cuales han entrado en concurso la de magisterio de Málaga, la Universitaria de Ciudad Real, la de Medina de Murcia y la Templária do Instituto Politécnico de Tomar de Portugal. Además, había algunas invitadas como la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, de Filosofía y Letras de Málga y la anfitriona, la Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.

La Tuna de Magisterio representa a la Universidad de Málaga y a la Facultad de Ciencias de la Educación, donde tiene sus raíces. Su actuación fue ovacionada, en la ciudad gaditana, por el público y el jurado. Destacó entre el resto de participantes, tanto por su calidad musical como por su puesta en escena, que combinó la tradición de los veteranos con la frescura y creatividad de una nueva generación de estudiantes. El conjunto malagueño recibió el primer premio, con una dotación económica de 1.000 euros. Además, obtuvo los galardones a la mejor ronda y a la mejor canción original. De esta forma, consolidó su prestigio dentro del panorama de las tunas a nivel nacional e internacional.

Con respecto, al resto de agrupaciones y galardones. La Tuna de Medicina de Murcia ha quedado en segunda posición, además de recibir el premio al mejor solista. Y la Tuna de Tomar, de Portugal, obtuvo varios premios como al mejor pasacalles, al mejor baile de de bandera y pandereta y el premio de 'Miguel Ángel Para Parrita'.

El Certamen Internacional de Tunas Ciudad de Algeciras tiene un carácter benéfico ya que sus fines se destinan a la Asociación Princesa Gabriela, dedicada a la investigación y difusión del Sindrome Huppke-Brendel. Además el evento se ha consolidado como una de las citas más importantes de esta especialidad, al promover el intercambio cultural y el espíritu universitario a través de la música.

stats