Ubago instalará 3.000 paneles solares en sus fábricas de Málaga y Cádiz

Empresas

La empresa, especializada en la fabricación y venta de productos ahumados, prevé dejar de emitir 800 toneladas de CO2 al año

Paneles solares ya instalados en una de las fábricas.
Paneles solares ya instalados en una de las fábricas.
Ángel Recio

07 de julio 2022 - 19:02

Málaga/La empresa Ubago, una de las más importantes de España en la producción y comercialización de productos ahumados como el salmón, ha anunciado este jueves que apostará por el autoconsumo eléctrico gracias a la instalación de 3.000 paneles solares en sus fábricas de Málaga y Cádiz.

En concreto, la firma instalará 855 paneles en la factoría que tiene en el parque tecnológico de Málaga y 2.280 en los dos centros de los que dispone en La Línea de la Concepción. Entre estas tres cubiertas solares, que tendrán una superficie total de 7.500 metros cuadrados, esperan producir una potencia anual de más de dos millones de kilovatios/hora así como dejar de emitir 800 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera lo que equivaldría, dicen, a plantar 1.600 árboles.

La iniciativa, que será diseñada y ejecutada por la empresa cordobesa EnchufeSolar, ha formado parte de la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía en 2022 y eso ha permitido agilizar los plazos. "El proyecto se ha diseñado bajo un acuerdo por el que, sin acometer inversiones iniciales, la empresa alimentaria comenzará a beneficiarse de las ventajas económicas y ambientales del autoconsumo solar desde el primer día", han apuntado desde EnchufeSolar.

Por otra parte, Antonio González, responsable de Medio Ambiente de Grupo Ubago, ha afirmado que "ya a finales de 2020 decidimos comenzar a explorar las energías renovables. Nuestro primer paso fue empezar a utilizar fuentes de energía 100% sostenibles en nuestras dos fábricas. Hoy nos sentimos orgullosos de dar otro paso importante, convirtiendo las cubiertas de nuestros inmuebles en plantas solares que nos permiten producir nuestra propia energía fotovoltaica”.

La apuesta por el medio ambiente y el fuerte incremento de la factura de la luz en todos los centros productivos, con especial énfasis en las fábricas, está animando a muchos empresarios a dar el salto a la energía fotovoltaica. En Enchufe Solar explican que crearon esta compañía en 2013 y que ya ha realizado un millar de proyectos en empresas de toda España con una potencia total de 25.000 KWp.

stats