Último día del Festival de las Linternas de Málaga entre protestas: "Parque sí, negocio no"
El movimiento vecinal en contra de este espectáculo ha vuelto a concentrarse a sus puertas para mostrar su rechazo, aunque esta vez con un tono más bien de celebración
El Festival de las Linternas dará el adiós definitivo este sábado al Parque del Oeste de Málaga

El Festival de las Linternas se ha despedido este sábado del Parque del Oeste con una nueva protesta a sus puertas. Y es que el movimiento vecinal que desde el minuto cero ha criticado la explotación con fines mercantiles de este espacio público no ha querido perder la oportunidad de salir a la calle también el último día que este podía visitarse, exhibiendo una vez más sus reivindicaciones. Aunque en esta ocasión con un tono un tanto más festivo.
Así, durante esta última manifestación los vecinos han vuelto a exhibir carteles reivindicativos con lemas como "Málaga no se vende", "los parques para pasear, no para negociar" o "parque sí, negocio no"; han lanzado proclamas envueltas en música en directo; y han coreado consignas como "¿qué queremos?, ¡que se vayan!".
En la protesta, como anteriores veces, estuvieron presentes también representantes políticos. Daniel Pérez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, ha subrayado que esta situación es consecuencia de "un modelo de ciudad que lleva 30 años apostando por la especulación en lugar de por la calidad de vida de la ciudadanía". Y ha destacado “la importancia de la movilización vecinal en la defensa de los espacios comunes".
Por su parte, Nicolás Sguiglia, portavoz de Con Málaga, ha afirmado que celebra "la victoria de la democracia frente a los mercaderes y su afán privatizador", al tiempo que ha mostrado su apoyo para "nunca más privatizar nuestros parques y anteponer el beneficio privado al interés general". Asimismo ha acudido el coordinador general de IU Andalucía y diputado por Sumar, Toni Valero, que ha señalado que “estamos aquí para celebrar una victoria, pero sobre todo para agradecer al movimiento vecinal que hayan conseguido recuperar un parque público para todas y todos.
Finalizado este evento, que ha mantenido cerrado en torno a la mitad del parque unos cuatro meses a no ser que se pagase una entrada mínima de 13,50 euros, la mayor alegría de los manifestantes, como han dejado patente en la concentración, es que este evento que conmemora el Año Nuevo Chino no volverá a celebrarse en el parque, tras anunciar días atrás Ximenez y Latern Group, las empresas promotoras, que no tenían intención de repetir al no haber conseguido los beneficios económicos que esperaban.
Todavía, no obstante, quedan por delante los trabajos necesarios para desmontar la instalación, para lo que cuentan con el mes de marzo. Una vez terminen, el parque volverá a quedar al 100% para uso y disfrute de los vecinos.
Antes de todo esto, el Ayuntamiento mantuvo reuniones con las asociaciones de la zona, algunas de las cuales habían mostrado su descontento, e incluso ofreció 4.000 pases gratis para los vecinos, sin embargo, nada ha podido hacer frente a las movilizaciones, que han venido celebrándose cada semana hasta el final.
También te puede interesar
Lo último