La UMA y Málaga TechPark se alían con la Universidad de Moldavia
Moldavia será propuesto como país invitado al Foro Transfiere 2026 y se establecerán intercambios con alumnos de Erasmus de Málaga
El Foro Transfiere tendrá como protagonistas internacionales al Reino Unido y la Universidad de Bolonia

La Universidad de Moldavia, junto a la Embajada de Moldavia en España y el Consulado Honorario de Moldavia en Andalucía, han mantenido diversas jornadas de trabajo con la Universidad de Málaga (UMA) y el Málaga TechPark (Parque Tecnológico, PTA), para poder establecer acuerdos de colaboración e intercambio de alumnos y poder aplicar estos modelos de gestión en su país.
El primer encuentro se llevó a cabo en la sede del Parque Tecnológico, donde fueron recibidos por la directora de Transferencia de Tecnología y Relaciones Internacionales de Málaga TechPark, Sonia Palomo, quien destacó la relación de la UMA y PTA. En esta reunión se dio a conocer todo el entramado y el crecimiento empresarial del PTA, y la importancia de estos centros tecnológicas como elementos de impulso a las universidades, ya que al trabajar de forma conjunta se contribuye a aumentar la competitividad, algo esencial para las empresas moldavas y su expansión a nivel internacional, han explicado a través de un comunicado.
La comitiva moldava ha estado encabezada por el rector de la Universidad de Moldavia, Igor Sarov, los Vicerrectores, Sergiu Corlat, Vladimir Doghii, Stephano Georgeta, el jefe de sistemas, Dragos Ungurean, el jefe de inversiones, Petru Varlan, el consejero de Dirección del Ministerio de Exteriores, Valeriu Ostafii, el embajador de Moldavia en España, Eugeniu Revenco y el cónsul honorario de Moldavia en Andalucía, Patricio Baeza. A continuación, la comitiva se trasladó a la UMA para asistir a uno de los actos de la universidad malagueña, finalizando con un encuentro con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.
En un segundo encuentro los representantes de la Universidad de Moldava visitaron el Rectorado de la Universidad de Málaga donde se reunieron con la vicerrectora Zaida Diaz y se dio a conocer el programa Erasmus con el objetivo de establecer las bases para la firma de un convenio de colaboración entre ambas Universidades. Finalmente se visitaron las escuelas universitarias de ingenierías industriales y Ciencias.
"Moldavia ofrece muchas oportunidades para las empresas españolas en diferentes segmentos, como el agroalimentario y el tecnológico, de ahí la importancia del encuentro llevado a cabo en Málaga, para conocer el funcionamiento del PTA y sus relaciones con la Universidad de Málaga, y de establecer acuerdos de colaboración", han insistido en la nota.
Los responsables de la Universidad de Moldavia agradecieron el recibimiento por parte de las instituciones, destacando que la visita a Málaga ha sido realmente productiva. Entre otros acuerdos se ha establecido invitar a la Feria Tecnológica Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación para el año 2026 como posible país invitado. Además, se va articular a la Universidad Moldava para que pueda solicitar subvenciones europeas, y finalmente se propone realizar intercambios con la Escuelas de Ingeniería y enviar ingenieros moldavos para trabajar en el departamento de robótica de la UMA.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Caídas generalizadas

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Velero de dos velas

Quizás
Mikel Lejarza
Trump y la diabetes
Editorial
Presunción de inocencia
Contenido ofrecido por Miranza