Vecinos de Guadalmar plantean una campaña contra la “tala indiscriminada” de árboles por las obras de la Academia del Málaga: "Es una barbaridad"

Los residentes que se consideran perjudicados consensuarán en una reunión la difusión de pancartas de protesta

"Nos quedamos sin árboles, ni grandes ni pequeños", denuncian

El Ayuntamiento asegura que la licencia de obras para la construcción de la segunda fase de la Ciudad Deportiva autoriza a la eliminación de los 71 ejemplares afectados por esta fase

Luz verde a la Fase 2 de La Academia del Málaga CF por 10 millones de euros

Operarios talan árboles en la carretera Campo de Golf en Málaga

"Nos quedamos sin árboles, ni grandes ni pequeños". La asociación de vecinos de Guadalmar denuncia la "tala indiscriminada" de ejemplares en la carretera Campo de Golf para la construcción de la Academia del Málaga CF. El Ayuntamiento, por su parte, asegura que la licencia de obras para la construcción de la segunda fase de la Ciudad Deportiva autoriza la eliminación de los 71 árboles afectados. Los residentes que se consideran perjudicados tienen previsto reunirse para consensuar medidas encaminadas a mostrar su malestar. Y para ello se plantean elaborar pancartas con mensajes de denuncia que distribuirán por la zona. "Estamos indignados; es una barbaridad, un sinsentido que esté aquí la Academia, con todas sus consecuencias", apostilla el portavoz vecinal, Paco Gaspar.

Asegura que, además del componente estético que brindaban a la barriada, los ejemplares servían como barrera acústica. De ahí que los vecinos teman que, tras desaparecer estos árboles, tengan que soportar mucho más ruido, que a su vez se acentuará cuando se incremente el volumen de coches cuando la Academia ya esté en marcha.

"Llevaban aquí toda la vida"

Este lunes, han sido ocho más los ejemplares que los operarios han eliminado en la zona verde que separa la carretera Campo de Golf de la autovía en Guadalmar, que sirve de punto de conexión entre Málaga y Torremolinos. El responsable de la asociación lamenta que, recientemente, ya acabaron con varios árboles, una higuera y varias mimosas. Los residentes habrían aceptado, asegura, que se eliminara “uno, pero no que los quiten todos”. “Hacían un paseo precioso y llevaban toda la vida. Yo vivo aquí desde antes de las inundaciones, en el 85, y la carretera ya tenía árboles en los dos laterales”, recalca. 

El presidente de la asociación, que ha difundido varias imágenes para ilustrar las consecuencias de esta actuación, subraya que ahora el objetivo es hacer ruido para evidenciar el malestar vecinal porque, a su juicio, se ha procedido a la destrucción de más ejemplares respecto a lo que recoge la licencia. “Van a modificar la vía urbana para hacer un cruce, una especie de raqueta para que los coches que quieran entrar en la academia no interrumpan el tráfico de la carretera que va de Campo de Golf a Torremolinos”, afirma. En este sentido, denuncia que los responsables municipales han optado por la solución “más fácil”, la de “quitar árboles”, sin haber “contemplado” otras alternativas.

Árboles talados este lunes en Guadalmar
Árboles talados este lunes en Guadalmar / M. G.

La reposición de los árboles está garantizada, según el Consistorio

El Ayuntamiento detalló la semana pasada que la reposición del arbolado está garantizada por el depósito de 157.166,67 euros que ya fueron consignados por el promotor de la obra durante la ejecución de la primera fase. Igualmente, para la expedición de la licencia se establecen como condiciones en obras el diseño del conjunto, sus zonas verdes y elementos de vallado integrado de forma permeable con el resto del parque. Asimismo, informó de que el cerramiento de redes interiores de las pistas deportivas deberá tener una altura de 7 metros que no supere la del edificio ni la de los báculos de alumbrado y que la valla perimetral se ajuste a lo previsto Plan Especial (de máximo 2,10 metros con cerramiento ligero, transparente y con arbolado de alineación junto a la misma)".

Según el comunicado difundido entonces por el Consistorio, dado que la parcela está situada en zona de protección arqueológica, el promotor deberá realizar una actividad arqueológica en relación a las obras en el subsuelo de las vías y espacios públicos. Para ello, tendrá que presentar una Declaración Responsable en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para la realización de un control arqueológico de movimiento de tierras y de forma previa al inicio de dichas obras".

La queja de los vecinos de Guadalmar sale de nuevo a la luz días después de que desde la Casona del Parque se concediera la licencia de obras al club para la ejecución de la segunda fase de la construcción de la ciudad deportiva de Arraijanal. En esta etapa, la idea es añadir dos campos de césped artificial, uno de ellos con grada, además de una pradera de entrenamiento y el aljibe para el riego. Tendrá un coste cercano a los 10 millones de euros.

stats