Un buque de crucero al más puro estilo británico en Málaga

El ‘Queen Anne’ ha realizado su primera visita. Recién construido, este barco navega bajo la contraseña de la compañía Cunard Line, una de las navieras más antiguas del mundo

La Operación Paso del Estrecho prevé más de 150.000 pasajeros

Popa del buque de Cunard Line / Juan Carlos Cilveti

Publicitando la más típica y tópica tradición británica, este miércoles 19 de junio ha efectuado su primera escala en Málaga el buque de crucero Queen Anne. Adscrito a la histórica compañía Cunard Line fundada en 1839, este barco es el cuarto de la actual flota de esta naviera; un buque que mantiene la denominación inglesa de Liner (barco de línea), aunque en realidad es un gran buque de crucero muy similar y, a la vez muy diferente, a los habituales barcos de turistas que conforman el panorama crucerista internacional.

Realizando una ruta de 16 días que, con inicio y final en la localidad inglesa de Southampton, toca los puertos de: Vigo, Barcelona, Civitavecchia, Alguer en Cerdeña, Palma de Mallorca, Málaga y La Coruña, la nueva reina de Cunard se ha estrenado este miércoles en las aguas malacitanas atracando sus impresionantes 323 metros en el muelle norte de la estación marítima de levante consignada por la agencia Cabeza Marítima. Mostrando su casco de color negro y su inconfundible chimenea roja, las señas de identidad de esta naviera junto a su logotipo donde destaca un león, el Queen Anne visita la capital costasoleña apenas un mes después de haber iniciado su vida de mar. 

Construido en los astilleros italianos de Fincantieri con un coste de 540 millones de euros, este buque, sin ser el mayor de la flota de Cunard, sí es el que más pasajeros puede llevar, estando establecida su ocupación máxima en 3.353 personas a las que habría que añadir 1.225 tripulantes. Disponiendo de 13 cubiertas accesibles para el pasaje, sus 1.397 camarotes se reparten en 28 categorías diferentes, existiendo varias suites que alcanzan una superficie de 117 metros cuadrados a los que habría que añadir 19 de terraza.

Manteniendo un estilo decorativo clásico, el habitual en los barcos de esta compañía, el Queen Anne ofrece innovadores espacios en los que la atmósfera británica siempre está presente; un relamo muy apreciado por pasajeros norteamericanos y japoneses de alto poder adquisitivo que buscan gran lujo y tradición sin demasiadas estridencias. Ofertando a su bordo una colección de 4.300 obras artísticas de todo tipo, el Reina Anne, a tenor de sus grandes dimensiones destaca por sus 15 restaurantes con una muy amplia variedad gastronómica. 

Luciendo el nombre de la Reina Anne de Gran Bretaña que entre los años 1665 y 1714 fue monarca de Inglaterra, Escocia e Irlanda, este barco fue bautizado el 3 de mayo del presente año participando de la peculiaridad de tener como madrina a la ciudad de Liverpool que fue representada en la ceremonia de bautismo por cinco destacados ciudadanos de esta localidad. 

Un muy especial buque de crucero con un marcado sello británico que ya ha conocido el puerto de Málaga

stats