Más violencia en Palma-Palmilla: un hombre apuñalado en el cuello, evacuado al hospital

La víctima trató de taponarse a sí mismo la herida sangrante, pero acabó cayendo al suelo

Vecinos no creen que el episodio guarde relación con el tiroteo mortal del fin de semana

Un detenido por la muerte de un disparo de un hombre en La Palmilla

Momentos de tensión tras el apuñalamiento de un hombre en Palma-Palmilla
Momentos de tensión tras el apuñalamiento de un hombre en Palma-Palmilla

Nuevo episodio violento en Palma-Palmilla, sólo tres días después de un tiroteo mortal. Esta vez, una pelea se ha saldado con un herido por arma blanca. La víctima, un hombre de 41 años, tuvo que ser evacuada a un hospital tras haber sufrido un corte en el cuello. Fue él mismo, según el relato de vecinos, quien intentó taponarse la herida para detener el sangrado, pero terminó cayendo al suelo. Una ambulancia lo trasladó hasta el Regional de Málaga. Su estado no revestía gravedad. Horas después, recibió el alta médica.

Ocurrió este martes, hacia las 19:00, en el paseo María Ángeles Arroyo Castro. El aviso de una persona al Servicio de Emergencias Sanitarias 112 Andalucía movilizaba a los sanitarios y a la Policía Nacional. El testigo alertaba de que un hombre estaba sangrando, aunque no podía confirmar qué tipo de arma había empleado el agresor. Vecinos, en declaraciones a este periódico, hablan de que pudo hacer uso de un trozo de WC. Según su versión, la víctima, de origen magrebí, trató de mediar en una reyerta cuando "alguien le golpeó en el cuello".

Los momentos de tensión que se vivieron en la calle tras el apuñalamiento, con un amplio dispositivo policial, fueron captados en vídeo. Las imágenes, a las que ha tenido acceso Málaga Hoy, recogen el instante en el que la víctima llega incluso a correr ante una multitud de personas. "Se puso una toalla en el cuello y es posible que eso le salvara la vida. Después, vuelve y es cuando cae al suelo", detalla.

El herido, en el suelo
El herido, en el suelo

De fondo, los gritos de una vecina, que recrimina los conflictos sucesivos registrados en la barriada desde que ha dado comienzo el Ramadán 2025, el mes sagrado para los musulmanes, con cuatro semanas por delante dedicadas a la adoración de Alá. "El de este año es uno de los más violentos que ha existido en Palma-Palmilla. Desde que comenzó -el periodo de ayuno- ha crecido la violencia y hoy -por ayer-, en el mismo paseo han ocurrido dos peleas", denuncia hastiado uno de los residentes, al tiempo que reivindica medidas policiales para reconducir la situación.

El malestar se palpa entre otros residentes, que también elevan la voz para advertir de que "la dejadez en Palma-Palmilla por parte de todas las instituciones es cada vez mayor". "Aquí esta todo permitido, lo que sería imposible en otros barrios, es lo habitual en el día a día", apostilla uno de los afectados.

Y a las agresiones, remacha, se suma el "abandono institucional". "El Ayuntamiento no hace nada, los bares carecen de licencias, no tienen permiso de terraza y venden en la vía pública", aseveran los mismos vecinos.

El apuñalamiento, ocurrido en plena investigación de un tiroteo mortal

Coincide que este último apuñalamiento se ha producido en la misma jornada en la que la Policía ha practicado una detención por la muerte a tiros el pasado fin de semana de un hombre de 39 años y raza negra. Pero los vecinos, a falta de confirmación oficial, no contemplan que ambas agresiones guarden relación. Los investigadores arrestaron a un individuo de 52 años por la muerte de otro hallado sin vida y con un disparo de bala en el pecho en un edificio de La Palmilla.

La investigación policial, que continúa abierta, podría derivar en más detenciones.

El último tiroteo en Palma-Palmilla: 50 disparos y tres detenidos

El último tiroteo ocurrido en Palma Palmilla tuvo lugar el pasado 24 de enero. El suceso, que no vio víctimas mortales, se saldó con tres detenidos de un clan familiar y una ráfaga de 50 disparos con un arma automática. La Policía Nacional intervino medio centenar de vainas y varios proyectiles.

El incidente estuvo motivado, según las pesquisas, por discrepancias entre dos familias mal avenidas, a raíz de la ruptura sentimental de una pareja con hijos menores en común, informaron entonces desde la Comisaría.

"Los tiroteos se han normalizado. Hay muchas armas"

"Los tiroteos se han normalizado. Hay mucha gente con armas". La advertencia la lanzaba entonces uno de los vecinos de Palma-Palmilla después del último episodio violento ocurrido en la barriada. El aviso a los servicios de emergencia quedaba este pasado domingo por la noche registrado hacia las 22.00. El 112 recibía llamadas de testigos que, preocupados, aseguraban haber oído varias detonaciones en calle Ebro, a la altura del mercado. En la barriada había variedad de sensaciones, entre la resignación y el temor. Algunos vivían con zozobra estos incidentes con armas de fuego, pese a la frecuencia con la que se repiten.

Para otros residentes, "ya no son noticia". "Los tenemos muy asumidos", alertaba uno de ellos, convencido de que el reto de los que hacen uso de las armas no es otro que "intimidar" y "medir sus fuerzas". Los métodos, explicaba, han cambiado: "Si nos remontamos a hace 30 años, usaban navajas, machetes y la famosa espada japonesa. Ahora son pistolas". Otras familias, que habitan en las proximidades de la zona en la que se produjo el tiroteo, "pasaron miedo".

stats