El yihadista detenido en Málaga difundía contenido de DAESH a través de TikTok, donde tenía 16 cuentas

La Audiencia Nacional ha acordado este miércoles su ingreso en prisión provisional al considerar que existe riesgo de fuga

Operación en Málaga capital contra el terrorismo yihadista con detenciones

Lugar donde fue detenido el lunes el presunto yihadista.
Lugar donde fue detenido el lunes el presunto yihadista. / JAVIER ALBIÑANA

Mohamed M., detenido este lunes por la Guardia Civil en la capital malagueña durante un dispositivo contra el terrorismo yihadista, se dedicaba a difundir contenido filoterrorista de DAESH llamando a cometer la yihad a través de la red social TikTok, donde llegó a tener 16 cuentas abiertas, a pesar de que la propia compañía le iba cerrando los perfiles.

Asimismo, la investigación ha permitido averiguar que contribuía, mediante el mismo canal, al adoctrinamiento y captación de terceros al mismo tiempo que incitaba a la comisión de atentados terroristas.

Tras ser detenido y pasar a disposición judicial, el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado este miércoles prisión provisional, comunicada y sin fianza para el individuo, que está siendo investigado por delitos de terrorismo del terrorismo del artículo 571 y siguientes de código Penal, han informado fuentes judiciales.

El magistrado ha acordado la cárcel del sospechoso, de nacionalidad marroquí, al considerar que existe riesgo de fuga pues, a pesar de residir habitualmente en España, tiene fuertes vínculos con su país de origen. Además, ya tenía comprado un billete de avión para viajar a Nador.

Dos hermanos, a prisión por supuestos vínculos a DAESH

Cabe recordar que hace unos meses el Instituto Armado ya arrestó a dos hermanos de nacionalidad brasileña por la presunta comisión de delitos de terrorismo y su supuesta vinculación a DAESH. Agentes del Servicio de Información apoyados por la Unidad Especial de Intervención y el Grupo de Acción Rápida los detuvieron bajo la dirección de la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el Juzgado Central de Instrucción número Cinco, cuyo titular decretó su ingreso en prisión.

Los detenidos estaban supuestamente inmersos en un proceso de radicalización y utilizaban plataformas de mensajería instantánea encriptadas para mostrar su apoyo activo en favor de la organización terrorista DAESH. Ambos consumían y difundían a través de sus perfiles en internet material multimedia de propaganda del DAESH. Entre este material había actividades terroristas realizadas en diferentes lugares, manuales para la confección de explosivos y envenenamientos, ciberseguridad, hacking, así como documentos justificativos de la violencia de la ejecución de acciones suicidas.

El FBI estadounidense colaboró con la Guardia Civil para la detección, identificación y neutralización de los dos hermanos de origen brasileño asentados en España. También se contó con la ayuda de la Policía Federal Brasileña.

stats