Fichajes Málaga: Sergio Pellicer renueva hasta 2026

Tanto el club como el entrenador han puesto mucho de su parte

Confianza el modelo donde se ha cimentado el ascenso

El jueves se acercaron las posturas

Sergio Pellicer, en la celebración.
Sergio Pellicer, en la celebración. / Carlos Guerrero

Sergio Pellicer seguirá siendo el entrenador del Málaga CF por las dos próximas temporadas. El técnico de Nules llegó a un acuerdo con la entidad después de la reunión que mantuvieron este viernes 28 de junio en el estadio de La Rosaleda, ya con las posturas muy cercanas después del primer contacto que se produjo el jueves con el representante del preparador, tal y como adelantó este diario. La voluntad de las partes era alcanzar un entendimiento rápido y dejar definidas las líneas maestras del curso 2024/2025, en el que los blanquiazules regresan a la Segunda División.

No ha sido una temporada nada fácil. Pellicer había regresado antes del aterrizaje de Loren Juarros, en 2023, firmando por lo que quedaba de campaña en Segunda y una más. No se consiguió el objetivo de la permanencia y se descendió a Primera RFEF. Kike Pérez defendió durante mucho tiempo que seguiría de cualquier modo y fuese quien fuese el director deportivo. Para muchos era una mala decisión y sin embargo terminó siendo la más acertada porque se frenó la caída -en unas condiciones muy delicadas- y además se logró el objetivo de recuperar el sitio en el fútbol profesional.

Al margen de sus etapas en La Academia, era la segunda oportunidad para el técnico castellonense al frente del primera equipo. Ya consiguió dos permanencias en situaciones límite. Heredando el equipo de Víctor Sánchez del Amo, que se desplomaba en la categoría de plata (ya bajo la sanción de las 18 fichas), sacándole un gran rendimiento a lo que tenía, sacando jugadores de la casa y lidiando con la incertidumbre del parón tras estallar la pandemia. Después vendría el famoso verano de los ERE, el del club y el de la plantilla, todavía con licencias limitadas y sin público. Se salvó de manera holgada el match ball.

Ahora tiene una nueva oportunidad de continuar el trabajo, con un Loren Juarros al que conoce mejor y que le entrega su proyecto, esta vez sí bajo su decisión. Dice el director deportivo que se han hecho mejores el uno al otro. Ambos se han apretado durante la anterior temporada, pero ahora navegan juntos, sin dejar de exigirse, por el bien de un Málaga que tiene poco tiempo y muchos frentes abiertos. Toca reforzar y remodelar la plantilla, también algunas áreas de la entidad que estaban desnutridas.

Comunicado del Málaga

Sergio Pellicer García (09/09/1973, Nules – Castellón) es un técnico formado, entre otros clubes, en La Academia MCF. Con el Juvenil DH se consagró con la consecución de la segunda Copa de Campeones de España de la historia del Club, permitiendo al cuadro canterano disputar por primera vez la UEFA Youth League.

Tras un periplo como segundo entrenador y, posteriormente, como primer técnico del Atlético Malagueño (filial), Pellicer asumió de forma interina el banquillo del primer equipo blanquiazul a mediados del mes de enero de 2020.

En la temporada y media que dirigió al MCF logró dos complejas permanencias en LaLiga SmartBank. En primer lugar, le tocó gestionar el parón de la COVID-19 y, en la 20/21, un ERE deportivo y una asfixiante sanción de 18 fichas profesionales como límite. Pese a este complejo marco, logró los objetivos con cierta holgura.

En el curso 22/23 regresa al banquillo blanquiazul con el difícil objetivo de lograr la salvación en Segunda División. A pesar de la mejoría, que mantuvo la esperanza en la permanencia, se cortó una racha de 25 años en el fútbol profesional.

Como hombre de Club, ante esta compleja situación institucional, económica y deportiva, Pellicer mantuvo su compromiso con el equipo en una temporada 23/24 vital para la historia de la Entidad.

Creando un grupo unido y solidario, y exprimiendo el potencial de una plantilla joven, clasificó al equipo a un playoff de ascenso histórico. En cada uno de los cuatro encuentros de las eliminatorias mostró la fortaleza del grupo que había formado, consiguiendo un épico ascenso que es historia del Málaga Club de Fútbol.

La proeza de devolver a Segunda División al equipo solamente un año después del descenso, junto al hito de ser el cuarto entrenador con más partidos en el banquillo blanquiazul, y otros destacados méritos como la holgada salvación en el curso 20/21, hacen que la continuidad de Sergio Pellicer despierte ilusión en la Familia Malaguista por continuar escribiendo más capítulos juntos.

El regreso al fútbol profesional es el comienzo de una nueva página en la historia blanquiazul, y Sergio Pellicer continuará empuñando la pluma que la escribe.

stats