La gran decisión de Roberto

La venta, un año más pero salir gratis en 2025 o la renovación, las tres alternativas que existen para el futuro del cordobés

El Málaga le hará una oferta potente para renovar

"Yo también canté el Roberto, quédate"

Roberto, con una bandera en el césped en Tarragona.
Roberto, con una bandera en el césped en Tarragona. / Carlos Guerrero

“Yo también he cantado el ‘Roberto, quédate”, confesaba Loren Juarros durante la celebración del ascenso el pasado domingo. El temporadón del delantero de Puente Genil le ha colocado en otra órbita. Se puede argumentar que es la tercera categoría del fútbol nacional, pero también los clubes la conocen y saben que 20 goles son muchos también en una división sin muchos espacios. Tienen bastante valor. Ha marcado cinco en el play off, 15 antes y su nombre ha entrado en agendas importantes. 

Como desveló este periódico, la cláusula ha pasado de seis a 10 millones con el ascenso. Al Málaga, hasta ayer, sólo había llegado una proposición de un club no europeo para este mercado. Pero a los agentes sí ha llegado bastante interés. Hay que recordar que el Málaga rechazó, con la venia del jugador, una oferta de tres millones de euros de Elche en el mercado invernal, como publicó As. “Valoramos esa opción por ser un perfil joven, con hambre y proyección, pero no se pudo llevar a buen puerto por las pretensiones económicas”, explicó entonces el director deportivo ilicitano, Mantecón. Previamente habían llegado, en el verano anterior, del Brescia italiano, Pafos chipriota o Gil Vicente portugués. Todas se encontraron con un no tanto del club como del jugador, que estaba en esa misión por devolver al Málaga, el club de sus últimos siete años, a Segunda División. 

Con 22 años que cumplirá la próxima semana, la carrera de Roberto está en un punto de inflexión. Con contrato hasta 2025, la tesitura del Málaga es vender al jugador ahora por una cantidad que no alcanzará esa cláusula de 10 millones o quedarse con el jugador una temporada más con el horizonte de una salida libre al mercado. Las mejores ofertas que han recibido los agentes supone cobrar entre 8 o 10 veces más de lo que percibe ahora mismo en el Málaga. Y competir o pertenecer a un club de Primera. Hay una tercera vía, que es la renovación, pero no parece sencilla. El ascenso a Segunda permitirá al club hacer un esfuerzo y ofrecerle un contrato bastante más potente que el actual, sin llegar a las cifras de otros sitios. Roberto ha dado bastante muestras de compromiso y ha guiado el regreso a Segunda, pero el mercado, que va algo más adelantado a los tiempos actuales del Málaga aunque quedan aún dos meses para el cierre, es el que manda. 

Es un jugador capital y estructural, tiene ya 30 partidos de experiencia en Segunda, cuando José Alberto vio hace tres años lo que ya ha demostrado en esta campaña. Sus características y progresión invitan a pensar en un jugador que será élite y no sería extraño verle si mantiene el nivel con España sub 21 en próximas convocatorias. Pero la experiencia demuestra también que fuera de Málaga hace frío y muchos de los que se fueron llenaron cuentas corrientes sin que su carrera haya sido lo que se apuntaba. Aquí Roberto es ídolo absoluto. Son días de grandes decisiones.

stats