Mundial 2030 en Málaga: Fechas de los traslados y capacidad del Ciudad de Málaga

José María Muñoz y Borja Vivas hablaron sobre algunos aspectos ya esbozados en el proceso para que la ciudad sea sede del Mundial

Un project management

Catas en el estadio de La Rosaleda.
Catas en el estadio de La Rosaleda. / Javier Albiñana

El administrador del Málaga CF, José María Muñoz, participó en un acto en el Ayuntamiento en el que ofreció su impresión sobre algunos temas de candente actualidad, como el traslado al estadio Ciudad de Málaga a partir del verano de 2026 por las obras en La Rosaleda para acoger el Mundial o la posible venta del club.

"Llevamos conversaciones de unos cuantos meses, ha habido ya varias y tenemos claro que el club puede competir a partir del verano del 26 en el Ciudad de Málaga y a partir de ahí pues estamos trabajando en el plan B, que lógicamente es la ciudad deportiva, ahí es donde tendrá que entrenar y vivir el primer equipo", decía sobre la logística en ese proceso de mudanza: "El aforo del Ciudad de Málaga se está moviendo un poco, porque hasta que no se terminen las catas y el estudio que se está haciendo, no sabemos hasta cuándo se va a llegar, 25.500, 28.000 o 27.000".

Sobre el mismo particular se expresó Borja Vivas, concejal de Deportes. "Toda la información ya la dimos, si todo va bien pues el club pasará al Estadio de Atletismo en 2026 y empezará todo el proceso de reforma en cuanto podamos. Yo ya no cometeré el error de decir más fechas y así es la mejor manera de no crear controversia. Está todo más que hablado y es lo que siempre intento transmitir, que al final tenemos reuniones constantes con el club, con LaLiga, con la federación... Como no puede ser de otra manera. Es una envergadura tan grande a lo que nos enfrentamos, el Estadio de Atletismo, el Estadio de la Rosaleda... Como comprenderéis necesitamos intentar estar bien coordinados con todas las áreas dentro del ayuntamiento, el resto de administraciones y obviamente los implicados, en este caso el principal afectado o beneficiado", incidía Vivas.

Acerca de todos los problemas con la candidatura del Mundial 2030 y el ruido constante sobre las sedes y el posible cambio de algunas con descontento desde la FIFA y las apuestas de Vigo o Valencia por entrar, Vivas señalaba que "nosotros hemos pasado todos los filtros desde el primer momento. Incluso nos viene mejor porque si se tienen que revisar esos datos que dicen que algunos que no están bien. Nosotros desde luego estamos tranquilos porque ya pasamos los filtros y además en buena posición, con lo cual en este caso seguimos por el camino. No nos beneficia sobre la candidatura que se esté hablando de estos temas y no de otros, pero obviamente al final las noticias vienen sobreseídas y nosotros no nos desviamos que bastante tenemos con nuestros problemas como para afrontar los de los demás".

stats