Mundial 2030: El salto de La Rosaleda al combo Academia-Ciudad de Málaga, en proceso
El club hace sus deberes a la espera de las instituciones
El edificio de usos múltiples caerá primero

El Málaga CF sigue esperando que las instituciones comuniquen novedades con respecto al Mundial 2030 para dar el salto definitivo de La Rosaleda a sus nuevas casas. Los blanquiazules trasladarán sus dependencias en gran parte a La Academia, que será uno de los pilares hasta que finalicen las obras. Su otra casa será el estadio de atletismo Ciudad de Málaga. La entidad asegura que está haciendo los deberes para cuando haya que acelerar el cambio.
"Esperando finalmente que nos digan la fecha exacta de manera formal para nosotros activar todo. Nosotros ya tenemos hecho el dibujo, tenemos los presupuestos, pero hasta que no nos lo comuniquen formalmente, ya sabemos los plazos de ejecución y todo, no vamos a empezar", dijo el director general, Kike Pérez. La primera víctima de las obras del estadio será el edificio de usos múltiples que hay entre el parking y el Anexo.
Según las previsiones será lo primero en caer cuando arranquen las obras por el Mundial 2030 junto al campo auxiliar. En el mismo están el despacho de Pellicer y la sala donde trabajan técnicos, analistas y demás. También la zona de descanso del equipo, la cocina y el comedor. Eso sin contar la parte baja donde se ubica el almacén. El Málaga tendrá que trasladarlo todo a la ciudad deportiva con vistas al curso que viene. Eso implicará paralelamente otras obras nuevas y no previstas en Arraijanal.
¿Y qué pasa con el Ciudad de Málaga? Ya fue la casa del Málaga muchos años, pero las vacas flacas llegaron y liquidaron el convenio de uso. Será donde compita el equipo los años que dure la reconstrucción de Martiricos. No afecta a la 25/26 pero sí a la siguiente.
Lloraba la entidad por las cifras, por las posibles pérdidas por la reducción de aforo. Las estimaciones de las gradas supletorias provocan un cambio de discurso. "Sí, por supuesto que alivia que haya 26.000 espectadores. Me consta porque hemos tenido y estamos teniendo varias reuniones. Están haciendo un grandísimo esfuerzo para que todos los abonados y todos los malaguistas, cuanto más quepan, mejor. Y la verdad que es de agradecer a las instituciones que hagan ese esfuerzo, porque al final es hacer un esfuerzo dos temporadas para que nadie se quede fuera", insistió Kike Pérez.
También te puede interesar
Lo último
Breve análisis comparativo de Andalucía y País Vasco

Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
Intereses políticos y económicos
El parqué
Sigue la semana en verde
Editorial
La absurda polémica del transporte