Quién es QSI y por qué quiere comprar el Málaga CF

Es una sociedad anónima operada por el Gobierno catarí que controla el PSG, el Braga y que intenta tener control sobre otros clubes en ligas potentes

Estudia la compra del club

Al-Khelaifi celebra una victoria con el PSG.
Al-Khelaifi celebra una victoria con el PSG. / Efe

El interés desvelado este miércoles de Qatar Sports Investments (QSI) por comprar el Málaga CF no es algo nuevo. Dos años atrás, cuando el club estaba ya con pie y medio en Primera RFEF, ya se planteó la posibilidad. El propio Nasser Al-Khelaifi, presidente de QSI y a su vez del Paris Saint Germain (PSG), lo confirmaba en un encuentro en Málaga de Marca. "Sobre lo que esté en venta, la gente siempre tiene curiosidad. Estamos buscando oportunidades, es un club fantástico y está viviendo una situación dura para ellos. Pero si hay una oportunidad, ¿por qué no? La ciudad y el club son fantásticos", decía entonces: "No puedo confirmarlo ni negarlo. Es una oportunidad que estamos estudiando, pero no puedo dar una respuesta más definitiva. No puedo ser más claro, lo siento". Dos años después, vuelven a cobrar vigencia sus respuestas.

La noticia salta en medios extranjeros, Sky Sports y L'Equipe, referencias en Gran Bretaña y Francia, hablaban este miércoles por la tarde, apuntando datos concretos el prestigioso rotativo francés, con hilo directo con QSI, ofreciendo la cantidad de 100 millones de euros para la transacción. Hay que recordar que no habría sólo que pagar a Al-Thani, sino también a BlueBay, para hacerse con el control del club con amplísima mayoría. Siempre se ha hablado de las particularidades del jeque. Vender a otro conglomerado de su país es una opción menos deshonrosa para su orgullo.

Qatar Sports Investments es una sociedad anónima operada por el gobierno catarí, fundada en 2005 y con sede en Doha. Es una filial de Qatar Investments Authority (QIA), el fondo soberano de inversión estatal de Catar. Además de poseer el grueso de las acciones del PSG desde hace casi una década, compró hace un par de años el 21.6% del Braga, club que curiosamente aparece en todas las sopas en este tiempo cuando el Málaga está por medio. Lanzó Premier Padel, el circuito que revolucionó el deporte de la raqueta propiciando la ruptura del World Padel Tour (WPT). En su día se interesaron también por el Tottenham. Es una práctica que ya desarrolló Red Bull con equipos en Austria, Alemania y Sudamérica. O en España está el propio caso del Girona, ahora en mitad de tabla de Primera y que jugó la Champions esta temporada, tutelado por el Manchester City, con capital de Emiratos Árabes Unidos, con sus franquicias a su vez en Estados Unidos y Australia, más inversiones en Breda, Palermo, Lommel, Troyes, Montevideo, Bahía, Yokohama Marinos, Sichuan Jiuniu y Mumbai City. A su vez, QIA también ha entrado en otros sectores del deporte, como en el equipo Audi de Fórmula 1 (desde 2024) y en la NBA, en los Washington Wizards, desde 2023. Es parte del argumentario que distribuyó QSI a los medios que cuestionaron por la posible compra del Málaga.

Se fundamentan los motivos para interesarse por el club en "la gran historia y su potencial como club; sus planes de remodelación del estadio y que será una de las ciudades anfitrionas del Mundial 2030; una de las mejores academias de jugadores jóvenes de España, con un centro que se abrió en 2023; que es una ciudad de un solo club, la sexta más grande de España y una de las más populares para el turismo". La posibilidad de tener un nuevo estadio, el proyecto Rosaleda 2030, más una Academia ya construida y en funcionamiento es un caramelo para posibles inversores, que hasta ahora se han encontrado con la negativa del jeque Al-Thani a vender. Ahora se plantea de nuevo la compra por parte de QSI, una empresa estatal de su país.

stats