La RFEF trolea al Nàstic: Eder Mallo pitará el Racing-Málaga CF

Es la primera vez que se cruzan y llega justo tras la admisión de la querella

Mundial 2030: LaLiga espanta temores en el Málaga

El colegiado del Nástic-Málaga, Eder Mallo, antes del comienzo del partido.
El colegiado del Nástic-Málaga, Eder Mallo, antes del comienzo del partido. / Carlos Guerrero

Alguien en la Real Federación Española de Fútbol tiene un sentido del humor muy particular. Si no, no se entiende la designación arbitral para el partido entre el Racing de Santander y el Málaga CF de este sábado 1 de febrero. Porque la Federación, en pleno jaleo por la querella presentada por el Nàstic de Tarragona, le ha dado la batuta del encuentro a Eder Mallo Fernández, precisamente el señalado por el club catalán.

Desde las 21:00 horas de este sábado el colegiado bilbaíno de 31 años dirigirá nuevamente a los blanquiazules. Hay que recordar que su actuación en ese partido de vuelta del play off de ascenso de Primera RFEF a Segunda División fue el que le terminó dando también el salto de categoría. El ente federativo está contento con su desempeño y le considera una de las grandes promesas del arbitraje nacional.

Son 13 los choques en LaLiga Hypermotion para Mallo Fernández de momento (más de Copa). Con el Málaga no se había cruzado todavía desde Tarragona. Al Racing de Santander será la cuarta vez que se cruce. 1-3 en Oviedo en la jornada dos; Racing-Córdoba con 2-0 y expulsión de Jacobo en el 77' en la jornad 11; y derrota cántabra por 3-0 en la jornada 20 con expulsión del racinguista Montero en el 88'.

Tebas, de perfil

Llega ruido desde Tarragona acerca de lo que sucedió en el ascenso del pasado mes de junio del Málaga CF, ha llevado una querella a los tribunales contra el árbitro del partido, Eder Mallo Fernández. Se entiende que, como explica el Nàstic en un comunicado, los hechos “podrían constituir un delito de falsedad documental del artículo 390.1.1 del Código Penal y delito de corrupción en el deporte del artículo 286 bis.4 del Código Penal", según recoge elJuzgado de Instrucción Número 4 de Tarragona.

Javier Tebas, en su visita a Málaga, fue cuestionado por la postura de LaLiga en este asunto. "Conozco que se ha introducido una querella por el tema del árbitro a nivel judicial y, como dije en Tarragona, cuando presentamos la Liga Genuine, los clubes están en derecho a ejercer las acciones que ellos consideren en cualquier momento y más no sé, no conozco el procedimiento, no puedo opinar del procedimiento porque lo desconozco. Si conociese lo más mínimo podría, a lo mejor, hasta opinar, pero no lo conozco", se lavaba las manos el presidente de LaLiga, que queda como mera espectadora en este proceso.

No peligra, en ningún caso, el estatus deportivo del Málaga CF. Hasta el propio abogado del club, Fermín Morales, lo reconocía en declaraciones a RAC1, que era "imposible" que se repitiera la eliminatoria de ascenso. "No, esto es imposible, porque el Málaga ya está jugando en otra categoría, con terceros, equipo terceros, que nada tienen que ver con esto, es decir, hay expectativas legítimas de terceros... que no se pueden cuestionar , no se puede hacer moviola, por decir, no, ahora volvemos hacia atrás... e invalidamos toda la competición que ha empezado a realizar el Málaga en otra categoría. No, esto es imposible. Lo que se pide es una indemnización económica por los perjuicios, que están ahí, porque el Nàstic, tras no alcanzar el ascenso no percibe 5 millones y pico de TV, el cierre del estadio producto del auto arbitral por cuatro partidos, que esto es un montón de dinero, de cuatro partidos de cierre del estadio, y luego las penas asociadas al delito de corrupción, que son penas de prisión, y del delito de falsedad, aparte de la posible inhabilitación profesional. Esto es lo que se está pidiendo, pero no hacer moviola y volver a jugar la eliminatoria, esto es imposible. Por tanto, lo que se pedirá es eso. Básicamente, los daños y perjde no ascender... Las penas asociadas a los delitos investigados, y se pide una responsabilidad civil que se cuantifica inicialmente en 5 millones y pico por no alcanzar el ascenso, los derechos televisivos de Segunda, y el cierre del estadio, que parecen ser algo más de 50.000 euros", señalaba el responsable jurídico del Nàstic.

stats