La tienda del Málaga CF en Calle Larios abrirá el lunes 28 de abril

Es la fecha elegida para la puesta de largo en la emblemática ubicación

Confianza máxima en Pellicer

La ubicación de la tienda del Málaga.
La ubicación de la tienda del Málaga. / M. H.

El director general del Málaga CF, Kike Pérez, confirmó la fecha de apertura de la tienda del club en Calle Larios. Será pasada ya la Semana Santa, el próximo lunes 28 de abril. "Ese día la abriremos y haremos algún acto sencillo", explicaba el dirigente alavés sobre cómo será la apertura del nuevo local en la calle más famosa de la ciudad. Los trabajos van a buen ritmo y se cumplían las expectativas para que esté ya para el verano a pleno funcionamiento. La inversión que realiza la entidad es importante, pero se estima que, a partir del segundo o tercer año, debe tener un importante retorno para las arcas del club.

"Con una superficie de 73 m2, la tienda se encontrará a pocos metros de la Plaza de la Constitución. Su diseño seguirá la estética blanquiazul de la entidad, ofreciendo una distribución moderna y dinámica que brindará una experiencia de compra atractiva para todos los aficionados. En ella, se podrá adquirir desde las equipaciones de juego y entrenamiento hasta las colecciones exclusivas diseñadas para malaguistas de todas las edades, así como una amplia variedad de merchandising relacionado con el club. Una sede del malaguismo en una de las zonas más prestigiosas del panorama nacional", explicaba la entidad sobre cuáles eran los datos del local adquirido.

Hay ya una tienda en Calle Granada, propiedad de Hummel, pero se estudiaba un emplazamiento con más gancho y alcance y con más rentabilidad para la entidad. Y será allí. Con la administración judicial se prescindió de otras que había en Vialia, por ejemplo, en la llegada del AVE. Pero se entendió que no era rentable según los números. Ahora se vuelve a apostar por la venta directa, que genera beneficios aunque también hay gastos. Hay otra también en Rincón de la Victoria, también de Hummel.

"Realmente hay también espacio para incluso presentación de jugadores", proyectaba el director general sobre iniciativa con la tienda: "Ahí en un día de verano, con toda la gente, que hay gente todo el año en la calle. Hacer una presentación ahí con los medios de comunicación, con los aficionados, con los turistas, pues dejar algo chulo hecho, porque efectivamente luego hay que sacarle rendimiento a esa localización. El estudio del Muelle Uno es la verdad que yo me lo he leído varias veces. Yo he ido mucho al Muelle Uno porque yo estaba muy ilusionado. Habíamos ido varias veces a ver la ubicación, porque luego luego se cambió de la primera opción que nos dieron a otra y habíamos ido muchos días entre semana. Y sí que es verdad que realmente sí lo veías con que no tenía tanta gente, ya simplemente algo visual. Y luego cuando lo ves con números, pues efectivamente te das cuenta que los extranjeros que vienen, donde están sí o sí, donde pasan todos los extranjeros y los nacionales también, es la Calle Larios. Sin embargo, el Muelle Uno, el porcentaje de extranjeros es poco más del 45%. O sea, es curioso ese dato. No hay un porcentaje tan alto, el Muelle Uno es más turismo nacional y turismo desde el viernes a domingo de la propia ciudad y de la provincia de Málaga, que van a pasar el día allí. Al final nosotros, los aficionados al Málaga y la gente de Málaga y de la provincia, ya tienen la Rosaleda como su punto de compra. Nosotros lo que buscamos con esta localización, aparte de dejar la marca en un sitio emblemático, es ese comprador que al estadio, pues quizás, porque viene un día o día y medio, pues no viene. Sin embargo, en la Calle Larios, como va a pasar, yo lo tengo claro, cualquier persona que le gusta viajar y ha viajado por ahí, le gusta un poco el fútbol, tú vas a cualquier ciudad y algo te compras del equipo de la ciudad antes que de tu equipo. Porque al final es como tener un recuerdo de la ciudad, del equipo de fútbol y eso es súper bonito. Y tenerlo a mano, pues seguro que va a ser genial".

stats