Unos 250 candidatos optan a medio centenar de empleos en el hotel El Fuerte de Marbella
El 5 estrellas celebra una jornada de reclutamiento para cubrir "el 20% de la plantilla" que operará este verano
La Fiscalía archiva una denuncia por vertidos en Río Real de Marbella durante la DANA

Unos 250 candidatos han participado esta semana en la tercera edición del ‘Talent day’ del hotel El Fuerte Marbella, una jornada de reclutamiento con la que persigue contratar al 20% de la plantilla que operará este verano en el establecimiento turístico, según ha destacado su directora, María Antúnez.
La tercera edición se celebró el pasado miércoles tras el éxito de las convocatorias anteriores, con inicio en 2023 tras “reabrir el hotel como cinco estrellas” y en la que se registró una afluencia de “casi 1.300 personas” y “entre 250 y 300” el pasado año, señaló.
Antúnez consideró el evento de reclutamiento como una “fórmula muy conveniente, tanto para la persona que está buscando empleo como para El Fuerte Marbella, y por eso repetimos”, en la que este año se ofertan “aproximadamente 45 o 50” puestos de trabajo.
Entre ellos, detalló que se buscan “candidatos para todos los departamentos”, principalmente los de “sala y pisos”. “En menor medida el resto, por ejemplo, en Recepción, en Mantenimiento necesitamos algo pero menos, porque hay más estabilidad en esos puestos. También en Administración-Economato y en el SPA nos falta una persona”.
Como requisitos, se buscan aspirantes que “tengan formación, idiomas como mínimo el inglés con un nivel aceptable, porque la mayoría de nuestros clientes son extranjeros; y si tienen algo de experiencia en un cinco estrellas, pues todavía mejor”, incidió.
Según apuntó, El Fuerte Marbella “abre de marzo a diciembre”, por lo que “buscamos perfiles que trabajen de temporada, en algunos casos puede que sea casi completa y en otros de marzo a noviembre, que es cuando empieza a bajar”.
La convocatoria del ‘Talent Day’ se ha realizado por las “redes sociales” y con previa inscripción junto con el envío del currículum. “En esta ocasión, hemos tenido unas 250 personas convocadas porque la necesidad -de personal- es inferior al primer año y al segundo”, refirió la directora del cinco estrellas, quien apuntó que con el evento se reclutará “al 20% de la plantilla” que operará este verano.
En la jornada se realizaron “entrevistas personales”, y “a partir de ahí, se acuerda ponerse en contacto con el candidato pasados algunos días, para ya decirle si podemos incorporarlo y cuándo”. Sobre la incorporación al puesto, señaló que “va a depender de varios factores, pero las personas que necesitamos para cubrir los puestos vacantes, aproximadamente la temporada es de marzo o abril a noviembre”.
Antúnez destacó la dificultad de encontrar personal cualificado, una demanda que viene haciendo el sector desde hace algunos años, y en lo que influye “el tema de la vivienda para las personas que vayan a trabajar en nuestra zona”, lo que “complica a veces el encontrar buenos perfiles”.
En este sentido, indicó que “el alojamiento es crítico porque si alguien quiere venirse a trabajar aquí, ¿Dónde vive?. Nosotros tenemos personas que viven en Coín, en Guaro o en Monda porque aquí, entre que hay falta -de oferta- y que son -los precios- altos, pues es complicado”.
Para hacer más atractivo el sector, el cinco estrellas ofrece algunas “mejoras sociales”, como pagar “la guardería a los que tienen niños”, “los libros escolares” o “una cantidad mensual para para acudir al gimnasio”.
Por otro lado, valoró que “sorprende que a lo largo de la Costa del Sol hay numerosas escuelas de turismo o de hostelería y a veces es complicado encontrar perfiles”, por lo que apostó por “copiar a otros países y ver dónde lo hacen mejor”, haciendo alusión a la “formación dual”, con la que “trabajas y estudias”.
Oportunidades laborales
Desislava Dimitrova salía sonriente de la entrevista personal, una experiencia que ha sido “muy buena” y con la que ha experimentado “una sensación muy agradable”. “Vi la oportunidad para participar con la cadena Fuerte Hoteles porque conozco cómo funciona, su cultura y sus valores, que se asemejan a mí y quiero formar parte de ello”, refirió.
Así, aspira a un puesto en la Recepción, asegurando que acumula experiencia: “Siempre me he dedicado al mundo del hotel y he estado trabajando de recepcionista en varios, tanto en Málaga como fuera, sé bastantes idiomas y tengo mucha experiencia con la atención al cliente”, explicó.
David Aparicio acudió a la jornada de reclutamiento en busca de una “mejora” profesional, ya que actualmente se dedica a la “construcción”, y opta al puesto de “camarero de pisos y todo lo que engloba, como lavandería”. Su experiencia en hoteles es de “4 años”, un sector que “prefiero y me gusta más por el trabajo que hay y el ambiente”.
“Voy con las perspectivas más altas para intentarlo, hay mucha gente”, señaló el joven, quien valoró que la jornada le parece “bien, así todo el mundo puede optar y tiene su oportunidad”. “Es un hotel bueno y con mucho nombre en Marbella, vamos a probar suerte”, subrayó.
Carlos Moya lleva “2 meses” en Marbella y ha acudido al evento para optar a un puesto en el “office” del hotel, tras contar con una experiencia en el sector de la restauración de “un año y medio”. “Si me llaman, inmediatamente a trabajar y no tengo ningún problema con el horario”, remarcó Moya, quien actualmente se encuentra “desempleado”, por lo que busca trabajo en El Fuerte Marbella para “estar bien y conocer un poco más ciudad”.
Inma se encuentra actualmente en “desempleo”, por lo que se presentó en el cinco estrellas pese a que la inscripción no la realizó al “completo” a través de una plataforma y no tenía cita. “A veces, piensas qué hago aquí, y a lo mejor hay un sinfín de puestos a los que puedes acceder con tus actitudes o capacidades profesionales”.
Según relató, tiene experiencia “en comercio, en salas de fiestas y en un pequeño hotel” y busca un puesto en “lavandería o como camarera de pisos”. “El que ofrezcan y se ajuste a mi capacidad”, apuntilló.
En el mismo caso se encontraba Alejandra, una “desempleada” que acudió a la jornada sin cita. “Esta es una temporada muy dura para conseguir empleo, pero abrieron puertas aquí para traer el currículum y lo que quiero es conseguir un buen empleo y una estabilidad laboral”, comentó. Busca trabajo para “hacer labores como ayudante de camarera o de cocina o de limpiadora de pisos y zonas comunes, el que me asignen”.
También te puede interesar
Lo último