Marbella supera los 1.000 millones en inversión hotelera

La entrada del renovado hotel de 5 estrella El Fuerte Marbella.
La entrada del renovado hotel de 5 estrella El Fuerte Marbella. / Mª Jesús Serrano

Marbella/La ciudad de Marbella supera los 1.00 0 millones en inversión hotelera en los últimos años entre reformas y nuevas aperturas de establecimientos turísticos, así como aspira a captar al turista americano con la llegada de grandes cadenas como Four Seasons, W, Hard Rock o Hyatt, según ha destacado la directora de Turismo del Ayuntamiento, Laura de Arce.

La localidad está viviendo tras la pandemia de Covid-19 un revulsivo en el que la apuesta por la renovación de las plantas hoteleras está a la orden del día, con el objetivo de aumentar la categoría gracias al decreto de modernización de la Junta de Andalucía, destacando la responsable municipal la “valentía” de las empresas locales para ponerse a la altura de las grandes marcas internacionales que están por llegar a Marbella, que “se están preparando para no ser menos cuando aterricen”. El primero de ellos fue el hotel Lima, que pasó a ser un de 4 estrellas tras modernizar sus instalaciones con una “oferta de calidad”.

Es el caso de El Fuerte Marbella, que abrió sus puertas el pasado junio como un 5 estrellas tras acometer una reforma de 31 millones de euros, siendo el único de esta categoría “dentro de la ciudad”, ha resaltado de Arce, quien ha puesto en valor la obra que está acometiendo el hotel San Cristóbal para conseguir la 4 estrella, que pasará a denominarse Óbal urban hotel, para lo que ha destinado más de 6 millones de euros. Además, el pasado mes de mayo abrió en el casco antiguo La Fonda tras una reforma que ha contado con más de 11 millones de inversión.

A ello se suman el 5 estrellas Gran Lujo Los Monteros, que permanece cerrado con una obra que comenzará en breve tras otorgar el Ayuntamiento la licencia de obras este mes de julio y una inversión de más de 10 millones de euros, así como el hotel Guadalmina, que destinará 55 millones de euros para reformar y ampliar sus instalaciones, con la que aumentará de categoría pasando de 4 a 5 estrellas Gran Lujo. Además, de Arce ha indicado que el hotel de 5 estrellas Don Pepe Gran Meliá prevé realizar en otoño una renovación de su planta.

El edificio del hotel Incosol, cerrado desde hace más de una década.
El edificio del hotel Incosol, cerrado desde hace más de una década. / Mª Jesús Serrano

Otro de los hitos es la compra el pasado año del hotel Incosol por la cadena Ilanga Capital, ha recordado la responsable municipal, recalcando que el grupo ha adquirido el edificio con el objetivo de hacerlo “un referente del segmento wellness 5 estrellas”, para lo que destinará una inversión superior a los 150 millones de euros. Su apertura está prevista para el último trimestre de 2025 y contará con una oferta de 140 o 160 habitaciones, además de tratamientos especializados y zona clínica.

En cuanto a los hoteles que ya abrieron sus puertas el pasado verano, la directora de Turismo ha recordado la renovación del Hotel Hard Rock en las instalaciones del antiguo Andalucía Plaza, que ha pasado de 4 a 5 estrellas; o la apertura del hotel todo incluido Club Med Magna Marbella en mayo de 2022.

Desembarco de las cadenas americanas

El desembarco de las grandes cadenas americanas está pendiente para los próximos años, como es el caso de Four Seasons, el hotel W en Las Chapas o Hyatt en Puerto Banús, siendo este último el que “está más atrasado” en cuanto a su tramitación, ya que de momento solo está “la compra de la parcela”, en la que se prevé construir un hotel destinado al turismo de convenciones con “250 habitaciones”, ha recordado.

En su opinión, la llegada de estas grandes cadenas va a suponer “tener una mayor clientela de EE.UU y Canadá con la que llevamos años trabajando, pero que no termina de crecer como nos gustaría”, ha referido la directora de Turismo, aunque ha matizado que el turista americano “ha crecido un 20% con respecto a 2019”.

De este modo, ha indicado que la presencia de estas cadenas en la ciudad va a generar un efecto llamada “a nivel América”, ya que “Marbella es un referente en Europa y está muy bien posicionada como un referente del turismo de calidad”, pero el cliente de EEUU y Canadá era el “talón de Aquiles” y con la que se está desarrollando “la mayor parte de la promoción de estos dos últimos años, ha asegurado De Arce.

En este sentido, ha apostado por que las conexiones aéreas que hay con EEUU desde el Aeropuerto de Málaga “deberían de mantenerse todo el año”, como es el caso del vuelo que hay con USA, por lo que espera que estas cadenas refuercen la llegada de estos mercados, que “tan necesarios son por el perfil, que se adapta mucho a lo que Marbella está ofreciendo”.

La marca Four Seasons proyecta la construcción de un hotel de 5 estrellas Gran Lujo al este de la ciudad, que contará con 200 habitaciones y 486 viviendas, de las que más de la mitad serán unifamiliares exentas y las otras adosadas y de categoría de poblado mediterráneo. Para ello, la cadena invertirá más de 650 millones de euros, cuyo proyecto continúa en tramitación tras aprobar el Pleno del Ayuntamiento el Plan Parcial de El Pinar en octubre de 2021, aunque la primera piedra se puso en 2018.

Platimun suma 8 años de tramitación para el hotel W

Otro de los grandes proyectos es el hotel de 5 estrellas Gran Lujo W, que proyecta Platinum States, un resort que contará con 186 habitaciones y suites, 74 apartamentos turísticos, 108 de residencias privadas con derecho a los servicios del establecimiento y un beach club, para lo que se prevé destinar una inversión de “380 millones de euros” al incrementarse los costes de producción, ha señalado el representante de la marca en España, Juan Luis Segalerva.

Una infografía del hotel W Marbella.
Una infografía del hotel W Marbella. / M. H.

El proyecto se encuentra a la espera de que la Junta de Andalucía apruebe de manera definitiva la modificación puntual de elementos del sector URP-AL6 'Las dunas club', tras culminar el Ayuntamiento la tramitación, al cual la promotora ha remitido igualmente los proyectos de “parcelación y urbanización”, de los que el Consistorio ya ha informado de las “modificaciones” que hay que realizar y que serán aprobados en Junta de Gobierno Local una vez que se cuente con la luz verde de la Junta, ha apuntado. Posteriormente, se podrá pedir la licencia de obras e iniciar los trabajos, que ha estimado para “la Semana Santa de 2024”.

“Ahora esto tiene ritmo”, ha remarcado Segalerva en relación a la tramitación, que suma ya 8 años, destacando que se ha alcanzado un acuerdo con Millenium que “no está escriturado”, para vender a la empresa la “parcela hotelera” para que construya el hotel, aunque deberá de subrogarse al contrato de W; mientras que el resort será operado por Marriott. Por su parte, Platinum edificará en el resto del suelo, ha agregado.

Las obras del Óbal urban hotel, ejecutadas al 70%

Otro de los grandes proyectos es la reforma del hotel San Cristóbal, en pleno centro de la ciudad, que pasará a denominarse Óbal urban hotel, con unos trabajos que se encuentran “en torno al 70% de la ejecución, quedando pendiente de realización áreas de nueva construcción en el futuro hotel y el amueblamiento final de habitaciones y zonas nobles”, según ha declarado el director general, Manuel Murga.

La reforma integral del edificio “conlleva la modernización y puesta al día de las instalaciones internas y físicas del hotel, buscando con ello la mayor eficiencia energética posible, que seamos respetuosos a efectos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente encaminado a que nuestro impacto en la sociedad y economía local sea los más beneficioso posible”.

Una infografía del proyecto de reforma del Óbal urban hotel.
Una infografía del proyecto de reforma del Óbal urban hotel. / M. H.

Dicha reforma supone “una actualización del producto, presentando un hotel moderno y vanguardista en el que van a predominar los colores suaves, tenues y que el huésped sienta y perciba la luminosidad del Mediterráneo”. Con la misma, Murga ha especificado que la planta hotelera pasará a “tener 110 habitaciones, y nuevos espacios gastronómicos y para reuniones o eventos sociales”, aumentando la capacidad en 10 estancias.

Según ha recordado, este proyecto de cambio y transformación “conlleva un aumento de categoría pasando a ser 4 estrellas, por tanto, los servicios ofertados serán los propios de un establecimiento de esta categoría” y respecto al alojamiento ofrecerá “nuevas habitaciones superiores, junior suites y suite amplias y luminosas”.

En el área de restauración y gastronomía contará con el restaurante Alameda, que tendrá una carta actualizada de influencia mediterránea y de kilómetro cero, acompañado de un rooftop o terraza en la quinta planta donde se celebrarán “conciertos y música en directo”.

Murga ha recalcado que tras la reforma, el hotel se posicionará en el segmento del turismo urbano gracias a su céntrica ubicación, y a escasos 200 metros de la playa, lo que “implicará que seamos un hotel multisegmento, con clientela vacacional y ocio en los meses estivales y fines de semana; cliente de empresa que vengan a Marbella por negocios y tenga que moverse a lo largo del municipio y con las nuevas salas de reuniones y espacios gastronómicos, atenderemos al mercado MICE de convenciones, reuniones e incentivos”, así como al turista de golf.

Marbella destaca como referente de lujo

Por su parte, la directora del hotel El Fuerte Marbella, María José Antúnez, ha destacado que “fue el primer hotel de lujo de Marbella Pueblo”, por lo que con la reforma acometida “hemos querido devolverle su esplendor y ese carácter único que tuvo en sus comienzos para posicionarlo como el mejor hotel de 5 estrellas del centro y un referente gastronómico de la ciudad”.

Según ha valorado, “la entrada en la plaza de grandes cadenas internacionales y el gran esfuerzo en materia de inversión y formación que hemos hecho los hoteles de 5 estrellas como el nuestro para mejorar la calidad hotelera, se está dejando notar”, por lo que “Marbella está recuperando la magia que en su día la posicionó como punto de encuentro de la jet set europea e internacional al más alto nivel”.

Así, ha apuntado que “Marbella es un destino que tiene todo lo necesario para triunfar a lo grande: historia, un clima único, una excelente conectividad con las principales ciudades europeas, una gastronomía con estrella, y una oferta alojativa inmejorable”. “Si hacemos las cosas bien, y se continúa apostando por una mejora continua, una promoción diversificada del destino y un incremento de la formación especializada, llegará a estar dónde se merece, en el top 10 mundial de las ciudades turísticas más exclusivas”.

El Club Med Magna Marbella abrió sus puertas el pasado años tras una modernización del antiguo hotel Don Miguel, con una ocupación de “más del 80% de llenado en la escala promedio anual”, según ha apuntado el director, Pierre Jean Montagné.

En su primer año de apertura, la clientela se ha compuesto por turistas “en su mayoría europeos de habla francesa, con una alternancia de una clientela familiar con una clientela adulta y MICE”, ha agregado, destacando que "Marbella es la zona de moda con atractivos turísticos, culturales y deportivos destacados".

El hotel Club Med Magna Marbella.
El hotel Club Med Magna Marbella. / M. H.

El Fuerte Marbella se estrena con un 60% de ocupación

El hotel El Fuerte Marbella ha registrado en su primer mes como 5 estrellas una ocupación de “casi un 60%” para junio, una cifra que espera elevar al 70% en agosto, con una preponderancia del cliente internacional en un 95%, según ha destacado el director comercial, Martín Aleixandre.

Los mercados extranjeros son los que más están reservando durante l temporada estival, con un público dividido en “un 75% parejas y un 25% familias”, y con el británico a la cabeza “con un 15%, seguido de un 10% de público árabe y de un 8% norteamericano; y el 5% restante es español”, ha asegurado.

Según ha detallado Aleixandre, “el precio medio está entre los 400 y los 700 euros por una habitación doble estándar, viéndose incrementados en “un 100% respecto a los que se tenía cuando era un hotel de 4 estrellas”.

Por su parte, la directora de El Fuerte Marbella, María José Antúnez, ha señalado que tras la completa reforma, el hotel “cuenta con una oferta alojativa de 266 habitaciones”, de las que “un total de 80 son habitaciones selected suites, una categoría de lujo que ha aumentado respecto a cuando era un 4 estrellas”. Entre los nuevos alicientes, ha puntualizado que “la conversión de El Fuerte Marbella en un hotel de 5 estrellas ha supuesto la incorporación de nuevos servicios, sobre todo en materia gastronómica y de bienestar”.

En el aspecto culinario, ha indicado que el hotel mantiene el restaurante beach club Soleo Marbella y propone un bufé clásico con servicio personalizado en el restaurante Le Marché. Como novedad, se ha incorporado el restaurante Edge by Paco Pérez, el chef con estrellas Michelin, en el rooftop del hotel. Además, cuenta con un nuevo spa en el que se aplican tratamientos de la exclusiva marca Clarins, y con un moderno gimnasio con vistas al mar.

A nivel de otros espacios, Antúnez ha señalado que “se han rediseñado algunas zonas para dar cabida a 3 piscinas, una de ellas infinity con espectaculares vistas al mar; se han reformado sus 3 salas de reuniones con capacidad para 130 personas y se ha rediseñado la Galería de Poniente, destinada a la promoción de artistas nacionales e internacionales, en el que actualmente se exhibe la exposición de Isabel Martín”.

stats