La Audiencia Provincial de Málaga declara firme la sentencia que absuelve a los responsables de Triple A
El fallo judicial se emite al no presentarse recurso contra absolución de los 5 acusados
Absueltos los responsables de la asociación de acogida de animales Triple A de Marbella acusados de maltrato

La Sección 1 de la Audiencia Provincial de Málaga ha declarado como firme la sentencia que absuelve a los 5 responsables de la Asociación de Amigos de los Animales Triple A de Marbella de presuntos delitos varios, y procede al archivo de las actuaciones, según un auto dictado por la magistrada.
El fallo judicial, fechado el pasado 28 de marzo y al que ha tenido acceso Málaga Hoy, se emite tras haber transcurrido el plazo para recurrir la sentencia absolutoria de los 5 acusados, sin que “se haya interpuesto recurso alguno contra la misma”.
Por ello, la jueza declara como “firme” la sentencia dictada el pasado 17 de febrero de 2025, por la que se acuerda la absolución de 5 responsables de Triple A acusados de presuntos "delitos de pertenencia a grupo criminal, maltrato animal, intrusismo, apropiación indebida, falsedad documental, estafa, contra la Seguridad Social y contra los derechos de los trabajadores".
El documento señala que por ser la sentencia de febrero absolutoria, procede es “el archivo de las actuaciones dejando sin efecto, en su caso, las medidas cautelares que se hubieran podido adoptar en el curso del proceso”.
El caso deriva de las denuncias interpuestas al final de 2015 por cuatro ex trabajadores ante la Inspección de Trabajo, motivadas por sus “condiciones laborales”, y posteriormente ante el Seprona. En abril de 2016, la Guardia Civil detuvo a cuatro responsables de la protectora.
El juicio oral estaba previsto celebrarse inicialmente en junio de 2023, pero tuvo lugar entre los meses de mayo, junio y octubre del pasado año, resolviendo la jueza absolver a los cinco acusados en febrero de 2025. El Ministerio Fiscal pedía más de 18 años de cárcel para alguno de los acusados e indemnizaciones que alcanzan los 100.000 euros.
Sentencia absolutoria
Como “hechos probados”, la sentencia destaca que “Triple A tenía y tiene encomendada la acogida de los animales abandonados y el depósito en sus congeladores de los fallecidos, que son recogidos por los Servicios de Sanidad del Ayuntamiento de Marbella, siendo estos últimos recogidos periódicamente por la entidad El Paraíso, que se encarga de la incineración”.
Según apunta el fallo judicial, “todos estos animales eran también recogidos por la entidad Paraíso sin que pueda afirmarse, y por tanto, declarar probado que la diferencia de animales entregados por Sanidad y los recogidos por El Paraíso fuesen sanos sacrificados en la asociación Triple A, sin criterio veterinario”, y con el suministro por alguno de los acusados de “productos eutanásicos en menor dosis y sin sedación previa, sometiendo a los animales a una lenta y dolorosa agonía, ni por órdenes” de alguno de ellos.
Asimismo, señala que “Triple A promovía el sacrificio cero, objetivo que intentaba conseguir destinando los fondos obtenidos por los socios y donantes, así como las subvenciones obtenidas por el Ayuntamiento al cuidado de los animales allí acogidos, sin que resulte acreditado que utilizaran ningún tipo de engaño para conseguir estas donaciones y ayudas”. Tampoco que ninguno de los acusados “obtuvieran ningún tipo de provecho personal de las mismas”.
Como fundamento jurídico, la jueza procede a la “absolución de los acusados” por un presunto “delito continuado de maltrato animal” en aplicación del “principio in dubio pro reo”, ante la acusación de haber supuestamente “sacrificado animales sanos, sobre todo cachorros recogidos en la asociación, de forma masiva e injustificada con la exclusiva finalidad de reducir costes y dedicar parte de las instalaciones a los fines privados”. Ello lo hace al considerar que “la presunción de inocencia desenvuelve su eficacia cuando existe una falta absoluta de pruebas o cuando las practicadas no reúnen las garantías procesales”.
También te puede interesar
Lo último