El hotel Lima de Marbella cumple 60 años como testigo de la industria turística
El 4 estrellas se ha modernizado tras una reforma que le ha permitido elevar su categoría
Víctor Rodríguez, el chiringuitero de los famosos en los años dorados de Marbella

Marbella/El hotel de 4 estrellas Lima de Marbella cumple 60 años de historia vinculada al desarrollo de la industria turística de la ciudad, testigo y protagonista a su vez de la creación de una actividad que desarrolla actualmente la tercera generación de una empresa familiar que ha sabido adaptarse a los tiempos.
El acto del 60 aniversario ha tenido lugar este lunes en las instalaciones del hotel, que ha contado con la asistencia de más de una treintena de invitados, entre representantes del sector, institucionales y allegados a la familia, que han recodado con nostalgia los inicios del establecimiento turístico.
Paco Lima fundó el hotel Lima en 1965 como un 2 estrellas en pleno centro de la ciudad, una categoría que ha mantenido hasta el año 2020, cuando acometió una reforma que le otorgó las 4 estrellas y posicionarse en el segmento de lujo. Su hijo, Juan Lima, ha recordado cómo “hace 60 años estaba en la puerta recibiendo a los primeros clientes”.
Lima ha ensalzado el boom de la industria turística en los años 60 del pasado siglo, siendo 1965 “un año de transición total para Marbella, que era un pueblo de pescadores y mineros”, en el que se implantaron los primeros hoteles como Marbella Club, El Fuerte, Don Pepe, San Cristóbal o Lima.
Celia Rodríguez, de la tercera generación de hoteleros, ha exaltado cómo por “amor a la familia” se ha mantenido el hotel, destacando que “cuando estaba muy deteriorado, éramos incapaces de venderlo”, pese a que se recibieron propuestas de varias cadenas para comprar el edificio y hacer apartamentos, ha señalado.
La hotelera ha recordado el origen humilde de la familia y cómo su abuelo y fundador del establecimiento turístico comenzó vendiendo pescado con un mulo entre Ojén y Coín, una actividad que realizó posteriormente con el paso de los años con camiones.
Con el surgimiento de la industria turística de la mano de personalidades como el aristócrata Ricardo Soriano en la ciudad, Lima compró la vivienda en la que se eleva hoy en día el hotel Lima, que se ha adaptado al paso del tiempo, ha remarcado, con una "gran inversión" acometida en 2018 para modernizar la planta hotelera, que hasta entonces conservaba el mobiliario de los años 60.
El director del hotel, José Antonio García, ha destacado como secretos del éxito del establecimiento a lo largo de las décadas “trabajar y cuidar a los clientes para vender buenas experiencias”, lo que ha influido a la hora de fidelizar a la clientela, con la previsión de superar una ocupación del 95% en Semana Santa. La reforma acometida en 2020 supuso “un salto importante” para la planta hotelera, que pasó de una categoría de 2 estrellas a 4, y aunque reabrió sus puertas en plena pandemia de Covid-19, ha relatado que ello sirvió para “formamos y prepararnos para 2022 y los años sucesores”.
El aumentar de categoría ha servido igualmente para, además de obtener mayores ingresos, profesionalizarse y recibir varias certificaciones, como ISO 9000 y 14.001 o las Q y S de sostenibilidad turística, ha comentado. La adaptación a los tiempos ha implicado también el cambio en el perfil de los clientes, y acostumbrado a recibir un turismo nacional junto con italianos y una mezcla de nacionalidades en décadas anteriores, la reconversión del 4 estrellas ha supuesto su reposicionamiento en mercados extranjeros como el holandés o de países de Centroeuropa, además de árabes.
El teniente de alcalde del Ayuntamiento, Javier García, ha resaltado que “Lima es más que un hotel, es parte del alma de nuestra ciudad”, al sumar “60 años de un negocio familiar” y ser “un referente turístico y cultural” de la localidad, donde se celebran conciertos y exposiciones.
El vicepresidente de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Javier Hernández, ha destacado que el Lima es “un hotel emblemático de Marbella del centro que ha evolucionado de una forma considerable”, incidiendo en su reposicionamiento para fortalecer la ciudad como “destino elitista del mediterráneo”.
También te puede interesar