La Junta asegura que el instituto Cilniana de Marbella abrirá sus puertas para el próximo curso

Briones destaca que las obras del centro superan el 98% de ejecución

La Junta ha destinado una inversión cercana a los 6,4 millones

La Junta “retrasa” la entrega del instituto Cilniana de Marbella al 31 de marzo

La visita institucional al nuevo centro educativo.
La visita institucional al nuevo centro educativo. / M. H.

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Málaga, Miguel Briones, ha asegurado este jueves que el Instituto de Educación Secundaria (ESO) Cilniana de Marbella abrirá sus puertas el próximo curso, cuyas obras de ejecución superan el 98% y que han contado con una inversión cercana a los 6,4 millones de euros.

Así lo ha destacado el representante institucional en una visita que ha realizado a los trabajos, donde ha estado acompañado por la jefa del servicio de Planificación Educativa, Eva Sánchez, el gerente de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, directora general de Educación del Ayuntamiento de Marbella, Carmen Díaz, el director del centro, Daniel Monterroso, y representantes del AMPA.

El delegado ha señalado que la Junta ha destinado una inversión cercana a los 6,4 millones de euros para la construcción del nuevo instituto, que dará respuesta a la demanda de escolarización existente en la zona.

Según ha apuntado, la construcción del nuevo centro está prácticamente finalizada, encontrándose a más del 98% de ejecución, a falta de un modificado que se está tramitando y de la certificación final de obra. Además, ha señalado que la apertura del nuevo instituto posibilitará la retirada de 8 módulos de aulas prefabricados que han acogido al alumnado de manera transitoria en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mario Vargas Llosa.

Briones ha recordado que el Instituto de Educación Secundaria se ha construido en una parcela de 11.761 metros cuadrados cercana al Hospital Costa del Sol y tiene una superficie total construida de 5.391 metros cuadrados.  

El centro es de tipología D4+B2.2, es decir, que contará con cuatro líneas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y dos de Bachillerato, lo que supone un total de 620 puestos escolares, de los que 480 serán de la primera modalidad y 140 de la segunda. 

En cuanto al equipamiento, el delegado ha detallado que ya está preparado el material por un valor de 205.565 euros, con el que se dotará al centro en cuanto esté disponible.   

De este modo, Briones ha celebrado la próxima conclusión de las obras y la futura entrada en funcionamiento del IES Cilniana, destacando que “es motivo de enhorabuena saber que en breve este nuevo instituto estará a disposición del alumnado, tras hacer frente a los contratiempos y tras más de 10 años de demanda”. 

Por su parte, la alcaldesa de Marbella ha señalado que “la alianza entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía está permitiendo impulsar proyectos vitales para el municipio, como el nuevo IES Cilniana, un centro muy demandado que va a permitir dar respuesta a las necesidades educativas de un área que ha crecido exponencialmente en los últimos años”.  

Asimismo, ha resaltado que “la apuesta del Gobierno autonómico por Marbella está paliando las carencias en equipamientos que arrastrábamos desde hacía mucho tiempo” y ha recordado que “además de la apertura del nuevo instituto, también está pendiente de finalizar la ampliación del IES Dunas de Las Chapas en esta zona estratégica de la localidad”. 

Más de 12,3 millones de inversión en Marbella 

La Junta de Andalucía ha destacado que en los últimos cinco años ha destinado a Marbella 12,3 millones de euros en inversiones para infraestructuras educativas, repartidos en 30 actuaciones. De ellas, 28 se encuentran ya finalizadas y 3 están próximas a hacerlo. Entre ellas, se encuentran el IES Cilniana, la ampliación del IES Dunas de las Chapas (269.265), y la adecuación de espacios para un aula de educación especial en el CEIP San Pedro de Alcántara.  

Además, en fase de proyecto se encuentran otras 3 actuaciones por un valor de 262.726,30 euros, destinadas a la eliminación de barreras arquitectónicas en los IES Salduba y Bahía de Marbella y el CEIP Vicente Aleixandre.

stats