Lunes Santo en Marbella: El barrio de Leganitos se rinde al Cristo Atado a La Columna
El paso procesional ha contado con la participación de unas 600 personas
Entre arbotantes y tradición: así procesionó Dolores del Puente este Lunes Santo en Málaga

La Hermandad del Santo Cristo de la Vera Cruz, Santo Cristo Atado a la Columna y María Santísima Virgen Blanca ha procesionado en la noche de este Lunes Santo a los Sagrados Titulares por la barriada de Leganitos, con un cortejo que ha contado con la salida de dos tronos y la participación de unas 600 personas entre costaleros, nazarenos y músicos.
La salida del Santo Cristo Atado a la Columna ha tenido lugar a las 20:41 horas, un trono que ha sido portado por 52 costaleros que han sabido sortear con maestría la columna que hay a la entrada de la ermita del Santo Cristo, en una plaza repleta de fieles y al son de la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Redención de Benalmádena, que ha interpretado la Marcha Real.
La primera saeta al Cristo no se ha hecho esperar y el cantaor flamenco Armando Mateos ha cantado una por seguidillas este Lunes Santo, que ha precedido a la salida de la Virgen Blanca. El cortejo ha descendido por el barrio alto de la ciudad, conformado por 190 nazarenos envueltos en túnicas verdes y capirotes y cíngulos blancos.
En el exterior de la ermita de Santo Cristo, un público entusiasmado se agolpaba para ver pasar a las advocaciones del Cristo y la Virgen, siendo uno de los momentos más emotivos la salida del Templo Santo, debido a la estrechez de la puerta y donde además hay una columna. Ello dificulta el paso de los tronos, de grandes dimensiones, donde los costaleros “tienen que salirse y arrastar con ruedas”, ha destacado el hermano mayor, Antonio Martín.
Casi media hora después, 48 hombres de trono han hecho lo propio para alzar el trono de María Santísima Virgen Blanca, al repique de la Asociación Musical La Lira de Pizarra. El paso ha estado compuesto por 200 nazarenos ataviados en túnicas blancas y capirotes y cíngulos verdes.
Es el segundo año que Martín afronta una Semana Santa como Hermano Mayor, después de formar durante cuatro décadas parte de la cofradía, una festividad que afronta con “mucha ilusión y mirando al cielo, como siempre”, ha apuntillado. “Creo que este año va a ser mejor que el pasado porque estrenamos todo el trono dorado del Cristo”, ha valorado en una noche en la que la lluvia ha respetado la celebración de la Semana Santa.
Uno de los momentos más especiales de la procesión ha sido la bajada por la calle Ancha, ya que “está un poco empinada y desde la Plaza Puente Ronda se ve bajar a toda la comitiva y es muy bonito”, ha explicado el hermano mayor, donde se cantado otra saeta.
El paso ha seguido en dirección a la Iglesia de la Encarnación para dar lugar a la Estación Penitencia, recordando Martín que la del Santo Cristo es la única hermandad que accede al templo santo durante su recorrido. De manera previa, los portadores han maniobrado para desfilar los tronos entre las calles Remedios y esquina con Virgen de los Dolores, una de las estampas más bellas de la Semana Santa de Marbella, al encontrarse los Sagrados Tituales con el balcón de la Virgen. También es relevante el descenso por calle Aduar, debido a la estrechez de la vía.
Como novedades de este año, está precisamente el cambio del paso del cortejo procesional por algunas calles de Leganitos, que se ha visto ampliado, y en esta ocasión discurre en la subida desde Atarazanas hacia la calle Salvador Rueda y desciende por San Francisco y Alcantarilla en dirección Aduar. “Nunca habíamos pasado por la puerta de la Guardia Civil y queríamos pasar”, ha indicado el hermano mayor, destacando que es “un recorrido mejor y más factible para los tronos”.
También como novedad el trono del Cristo está “totalmente dorado” con pan de oro en determinadas partes como las esquinas o los arbotantes. Así mismo, la Virgen ha lucido en el paso de este Lunes Santo un cinturón estilo militar nuevo y ha aportado una flor en la mano donada por una familia, además de banderas nuevas.
“Que todo salga bien, que no llueva y que disfrutemos”, era la petición de Martín horas antes de un cortejo procesional, que se ha llevado la alabanza y la ovación de un público entregado que se ha concentrado en las calles del centro y del barrio alto de la ciudad.
También te puede interesar
Lo último