Mosh y Dani García buscan personal para cubrir 200 empleos en su nuevo restaurante de Marbella

Los grupos empresariales proyectan la apertura en julio del nuevo restaurante

El nuevo restaurante de Dani García y Mosh creará unos 200 empleos en Marbella

Las entrevistas se han realizado en el Palacio de Congresos.
Las entrevistas se han realizado en el Palacio de Congresos. / M. J. S.

Los grupos empresariales Mosh y Dani García han celebrado este jueves una jornada de reclutamiento para cubrir 200 puestos de trabajo, de cara a la apertura de su nuevo restaurante en julio en la antigua sede de Aresbank, en plena milla de Oro, según ha destacado la directora de Talento del grupo Dani García, Sandra López.

La representante empresarial ha indicado que la jornada, que se convocado a través de las redes sociales de ambos grupos junto con la colaboración del Ayuntamiento, ha contado con la participación de unos 500 candidatos, en la que han podido presentar sus currículums y se les ha realizado una entrevista.

En concreto, la jornada de “reclutamiento masivo” se ha celebrado de cara a la próxima apertura del restaurante que ambos grupos abrirán en la antigua sede de Aresbank, en plena Milla de Oro, en el mes de julio, así como para dar “oportunidades” a los perfiles idóneos que “quieren trabajar ya”.

Según ha indicado, se están ofertando 200 puestos de trabajo para todos los perfiles, como camareros, ayudante de barra, barman, director de restaurante, asistente de dirección, sumiller, limpieza o friegaplatos, entre otros, para un restaurante que dará “cenas” y bajo un “concepto japonés”, en el que “el servicio al cliente tiene que ser exquisito”.

“Estoy insistente en que venga todo el mundo, a pesar de que a lo mejor no se tiene la experiencia suficiente, porque en Dani García formamos a la gente y lo que miramos son valores como la humildad, la cercanía y la autenticidad”, ha remarcado López.

Así, ha destacado que “la humildad es un valor clave, porque la hostelería es un sector que requiere de mucha paciencia y adaptabilidad, tienes que ser una persona flexible”, por lo que ha incidido en que aspectos como la formación o los idiomas no son requisitos fundamentales, aunque se valoran positivamente.

El enfoque de los grupos empresariales es abrir el restaurante durante todo el año, con “solo cenas”, por lo que “habrá un grupo de trabajadores fijos y otros perfiles serán fijos discontinuos de larga duración”. La idea en temporada baja “abrir 3 o 4 días a la semana y en temporada alta todos los días”, ha matizado.

“Nuestra filosofía es ayudar a nuestros al talento local primero, con lo cual esto es una colaboración con el Ayuntamiento de Marbella, para que estas acciones tengan un alcance a las personas desempleadas, a los Servicios Sociales y a personas que necesitan ese empujón”, ha remarcado.

La incorporación de los seleccionados tendrá lugar en junio, ya se impartirá a los nuevos trabajadores una formación previa a la apertura, programada para el mes de julio, como “requisito indispensable para que cuando abramos el restaurante todo salga de la mejor manera”, ha apostillado.

Nuevas oportunidasdes laborales

Isabel López en una joven de 25 años de Estepona que salía de la entrevista con una sonrisa, a la se ha presentado para “cambiar de aires”, tras trabajar en tiendas de moda y de cara al público. Opta a un empleo como hostess para recibir a los clientes.

“Me gustan mucho las relaciones con el público, soy muy cercana y sociable y creo que se me puede dar bien”, ha enfatizado la joven, quien opina que las jornadas brindan “buenas oportunidades para mucha gente de Marbella o de fuera”, con empresas que ofrecen “un poder adquisitivo bastante alto”.

Ornela es una argentina de 33 años que lleva 4 en Marbella. Hoy ha acudido a la jornada para buscar un empleo de camarera o jefa de rango, que son puestos que viene desempeñando desde hace años, con experiencia en la hostelería de una década, además de en hoteles de lujo y beach club.

“La jornada está muy interesante para la gente a la que le viene encima la temporada y todavía no ha decidido dónde va a trabajar, por lo que es una buena oportunidad para ir mirando opciones”, ha valorado.

Alejandro Pozo es un joven de 28 años de San Pedro que lleva 10 trabajando en la hostelería. Busca un puesto de camarero en el nuevo restaurante de Dani García y Mosh, de cuya entrevista sale con “buenas sensaciones”. “Les he contado mis defecto y virtudes, y si lo valoran, puedo hacer grandes cosas”, ha relatado.

“Empecé trabajando de pintor con mi padre, pero vi que no era mi futuro y me tiré a la hostelería, que me ha ido buscando cada vez más”, ha ensalzado, destacando que jornadas como las celebradas hoy “dan mucha oportunidad a la gente que busca trabajo y en persona se puede conocer mejor que a través de las redes sociales”.

stats