Nuevo paso para desarrollar el hotel de 5 estrellas W de Marbella

El proyecto contempla un resort con 186 habitaciones y 124 viviendas de lujo

La Junta aprueba la modificación de elementos del Plan General de Ordenación Urbana de manera definitiva, que está pendiente de su publicación en el BOJA

Marbella envía a la Junta los retoques para retomar el expediente del hotel W en un Pleno exprés

Una votación en el Pleno celebrado este viernes.
Una votación en el Pleno celebrado este viernes. / M. H.

El Ayuntamiento de Marbella ha concluido el expediente urbanístico del sector Las Dunas Club, en el que se proyecta el desarrollo del hotel de cinco estrellas Gran Lujo W con 186 habitaciones y 124 viviendas de lujo, con la aprobación por unanimidad en el Pleno de un “documento técnico único y completo” que incluye la modificación de elementos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986, aprobada de manera definitiva por la Junta de Andalucía, y que está pendiente de ser pubicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para su entrada en vigor, según ha avanzado este viernes el concejal de Urbanismo, José Eduardo Díaz.

El edil ha destacado durante su intervención plenaria, en la que se ha dado conocimiento del documento, que el expediente del proyecto ha sido “largo y complicado”, del que ha resaltado que “hoy por fin podemos decir con satisfacción que llega a su fin, una vez que ya ha sido aprobado por la propia Junta de Andalucía” definitivamente en la Aceleradora de proyectos el pasado 10 de junio.

La tramitación del proyecto ha contado con varios escollos desde su inicio hace más de 8 años, siendo uno de los principales la suspensión por parte de la Consejería de Fomento de la aprobación de la citada modificación de elementos del PGOU que presentó el Ayuntamiento tras aprobarse en Pleno en junio de 2022, al ser la Administración andaluza la competente para su aprobación definitiva. Ello implicó introducir cambios por parte del promotor que fueron remitidos a la Consejería en diciembre del pasado año, y que finalmente ha sido aprobada, según han confirmado también desde Junta de Andalucía.

Tras este paso, el Consistorio ha elaborado un “documento único” que “incorpora todas las modificaciones y subsanaciones requeridas”, ha explicado el concejal de Urbanismo, quien ha puesto de relieve algunas características del proyecto, que contará con “unos 45. 364 metros cuadrados de edificación máxima en cuanto a residencial y un mínimo de 14.000 en cuanto al uso hotelero”.

Por otro lado, ha señalado que el sector cuenta con “500 metros cuadrados mínimo de uso comercial”, así como “32.662 metros cuadrados se destinan a un sistema local de áreas libres que incluye parcelas que pueden tener uso docente, deportivo y social”.

Díaz ha indicado que “esta nueva ordenación propone además la construcción de este hotel, la reordenación de sistemas generales, en total unos 38.000 metros cuadrados en el entorno de las dunas de Artola”, de las que ha destacado que “van a verse regeneradas, mejoradas y ampliadas”. Además, ha señalado que el proyecto contempla “una actuación viaria muy importante sobre la A7” tras conseguir “el informe favorable del Ministerio Fomento”. A ello ha agregado que la ordenación urbanística “va a permitir también en paralelo encauzar el Arroyo Real de Zaragoza y recuperar la duna situada en la zona de dominio público terrestre, todo ello como carga externa a los desarrolladores del sector”.

El edil ha apuntado que una vez que se ha dado cuneta al Pleno del documento único, el Ayuntamiento “lo manda a la Junta para que lo publique” en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), trámite a partir del cual estará “en vigor”. El siguiente paso será presentar “el proyecto de sectorización” y seguidamente los de “reparcelación y urbanización”, momento a partir del que “se podría pedir la licencia de obras”, ha agregado.

El proyecto contempla un hotel de 5 estrellas Gran Lujo con 186 habitaciones, un beach club y cinco restaurantes, así como 124 residencias de la marca W.

Racionalizar la gestión del peaje de la AP-7

En otro orden de cosas, el Pleno ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el PP para pedir al Gobierno central que aplique las medidas necesarias para racionalizar la gestión de la AP-7 con el inicio de la temporada estival.

El portavoz municipal, Félix Romero, ha señalado que “con la llegada del verano, el peaje sube un 50% y la tarifa de vehículos ligeros para el trayecto entre Marbella y Málaga asciende a 8.60 euros, convirtiéndose en la autopista más cara de España”.

A ello ha añadido que “tampoco se aplica ningún criterio social, porque no hay bonificaciones para el colectivo de estudiantes, trabajadores, transportistas o personas enfermas que necesitan desplazarse a los centros sanitarios”.

stats