La patrona de la hostelería, Santa Marta, desfila pese a la amenaza de lluvia en Marbella
Los actos del Martes Santo se ciñen a una salida al entorno de la Iglesia de la Encarnación
La lluvia arruina el Martes Santo en Málaga

La Hermandad Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Encarnación y Los Hermanos de Betania ha desfilado en la noche de este Martes Santo a sus Sagrados Titulares pese a la amenaza de lluvias, con una breve salida que se ha limitado al entorno de la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación con un cortejo que ha contado con la salida de tres tronos y la participación de entre 580 y 600 personas, muchas de las cuales han permanecido en el interior del Templo Santo.
Un aguacero caído sobre las 19:00 horas hacía presagiar el desenlace de la jornada, acompañada de un fuerte viento durante todo el día, y la previsión de precipitaciones para las 22:30 horas. Los cofrades han podido al menos salir a la calle, después de que el pasado año se suspendiera la procesión a causa de la lluvia, una jornada que se vive con “bastante devoción de los hermanos y con mucho orgullo”, ha destacado la hermana mayor, Pilar Benito.
Un pronóstico meteorológico adverso ha hecho modificar el transcurso de la celebración del Martes Santo, en un principio con un recorrido acortado minutos antes de comenzar la marcha procesional, prevista para las 21:00 horas, para acto seguido decidir la Hermandad sacar a los Sagrados Titulares hasta la plaza del Santo Sepulcro y regresar al Templo Santo.
El primero en salir ha sido el trono de Santa Marta, San Lázaro y Los Hermanos de Betania a las 21.24 horas, con el acompañamiento de la Banda de Música de Marbella, que ha interpretado el Himno Nacional. La sección ha estado compuesta por 50 nazarenos envueltos en túnicas negras ribeteadas de blanco y capillos, guantes y cíngulos blancos, siendo el trono portado por 110 costaleras que han mecido y bailado a la advocación.
Minutos después ha salido el trono de María Santísima de la Encarnación, a las 21:37 horas, con cierta dificultad debido a la altura del techado aterciopelado, por lo que los 90 portadores han tenido que maniobrar para salir de la Iglesia de la Encarnación, con el acompañamiento de la Banda de Música Vera Cruz de Estepona. La sección ha contado con 40 nazarenos ataviados en túnicas azules, capillo blanco con escudo bordado y guantes y cíngulos blancos.
Una vez en el exterior, el trono de la Virgen ha sido trasladado a la plaza del Santo Sepulcro, mientras que 60 portadores han alzado al Cautivo, que ha salido del Templo Santo a las 21:40 horas al grito de ¡Viva!, momento en el que han comenzado a caer algunas gotas. El cortejo del Cristo ha contado con dos secciones de nazarenos teñidos de blanco, una infantil con 40 pequeños y otra con 70 adultos que han permanecido en el interior de la iglesia. La banda de cornetas y tambores Santa Marta de La Línea de la Concepción ha puesto la nota musical.
Los actos del Martes Santo han tenido lugar en el entorno de la plaza de la Iglesia, donde se ha bailado y mecido a los Sagrados Titulares. Así, el trono de Los Hermanos de Betania ha permanecido en el espacio público, al tiempo que el Cautivo ha ido en busca de la Virgen de la Encarnación, a la altura del colegio Bocanegra, donde ha tenido lugar una lluvia de pétalos de rosa y clavel junto con confeti.
De vuelta a la plaza de la Iglesia, se ha cantado una saeta, se ha bailado y mecido a los Sagrados Titulares y se ha procedido a su encierro pasadas las 23:21 horas, para posteriormente repartir las típicas tortitas de Santa Marta, que este año la Hermandad distribuirá 62,5 kilos del preciado dulce.
Como novedades, este año destacan las donaciones que han hecho muchos hermanos de la Hermandad para incrementar el patrimonio de la hermandad, como el nuevo estandarte de Los Hermanos de Betania.
Cabe recordar que la Hermandad representa al sector de la hostelería de Marbella, siendo su patrona Santa Marta, ya que el colectivo fue formado hace 60 años por el fundador de Fuerte Hoteles, José Luque, padre del actual presidente y representante de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque.
También te puede interesar
Lo último