La Pollinica colorea de palmas y olivos el casco antiguo de Marbella
El cortejo procesional ha contado con la participación de 520 personas
Salud cura el alma de sus devotos este Domingo de Ramos en Málaga

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paz y la Esperanza han procesionado este Domingo de Ramos en un cortejo que ha contado con la participación de 520 personas, donde las palmas y los olivos han sido los protagonistas a su paso por las calles del casco antiguo.
La hermandad ha podido procesionar este año a los Sagrados Titulares -que en 2024 no pudo salir a causa de las precipitaciones-, y aunque una lluvia fina ha hecho acto de presencia durante unos 10 minutos en la tarde de este Domingo de Ramos alrededor de las 19:23 horas, ello no ha impedido que la procesión haya continuado su marcha hasta el encierro, pasadas las 22:30 horas.
La Cuerda de tambores de la Asociación Banda de Música Virgen del Rosario de Algatocín ha sido la encargada de guiar el cortejo, que ha arrancado a paso lento de tambor pasadas las 17:18 horas, cuando 120 hombres de trono han alzado a Nuestro Padre Jesús de la Misericordia desde el interior de la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación de Marbella.
En la plaza, cientos de feligreses, vecinos y turistas se agolpaban para ver pasar a los Sagrados Titulares, en un ambiente de júbilo y devoción entremezclado con el alboroto de los menores de la guardería, que han guardado filas envueltos con túnicas de tergal blanca, faraona de rayas verdes, rojas y blancas y cíngulos rojos.
El trono de Jesús se ha dispuesto tras su salida del Templo Santo a recorrer las calles del casco antiguo, en un cortejo compuesto 350 nazarenos ataviados en túnicas de raso blanco, capillas de terciopelo rojo y cíngulo rojo.
Le ha seguido María Santísima de la Paz y la Esperanza, que ha salido pasadas las 17:40 horas de la Iglesia de la Encarnación, portada por 60 hombres de trono, entre ellos el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Marbella, José Eduardo Díaz, y el teniente de alcalde de San Pedro, Javier García. La advocación de la Virgen ha contado con el acompañamiento de la Banda de Música del Paso y la Esperanza de Málaga y 150 nazarenos envueltos en túnicas de raso blanco, capillos de terciopelo verde y cíngulos verdes.
Una de las novedades de este año ha sido el cambio del recorrido de la procesión de La Pollinica para lucir mejor el cortejo, que ha dejado de pasar por La Alameda para recorrer la avenida Carlos Mackintosh, en la que los portadores han tenido que bajar el trono de Jesús a su paso por la vía para poder sortear uno de los árboles que la cubren, alrededor de las 19:23 horas, cuando han empezado a caer las primeras gotas.
La procesión ha seguido su paso con un intento de cubrir la imagen del Cristo, que finalmente ha sido descubierto al ser protegido por la masa vegetal de la avenida, mientras que la Virgen ha sido cubierta por un plástico mientras ha durado la lluvia, alrededor de 10 minutos.
Uno de los momentos más especiales ha sido el paso del cortejo procesional por el colegio Bocanegra, localizado en la calle Trinidad, donde los escolares han cantado a los Sagrados Titulares y una petalada ha tenido de blanco, rojo y amarillo el cielo. La marcha ha finalizado con el encuentro de tronos en la plaza de la Iglesia, pasadas las 22:20 horas.
También te puede interesar
Lo último