Prorrogan la prisión provisional de 'La Modelo', reina de la cocaína en Marbella, por "riesgo de fuga"

La Audiencia de Málaga ha dilatado hasta dos años la medida "ante la evidencia de la gravedad de los hechos que le son imputados"

'La Modelo', reina de la cocaína en Marbella, rechaza los cinco años y medio de cárcel que le propone la Fiscalía

'La Modelo', en el banquillo de los acusados con el resto de investigados en la causa.
'La Modelo', en el banquillo de los acusados con el resto de investigados en la causa. / Javier Albiñana

María Teresa -apodada La Modelo-, una colombiana afincada en la Costa del Sol acusada de hacer de intermediaria entre bandas criminales dedicadas al tráfico de droga y en prisión provisional desde que fue detenida hace casi dos años, deberá continuar entre rejas, al menos, hasta la celebración del juicio. Así lo ha acordado la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga al considerar que existe riesgo de fuga.

Tras la obligación de suspender el juicio señalado el pasado 17 de junio por la ausencia de un letrado, tuvo lugar una vista para dirmir sobre la prórroga de prisión de María Teresa, en situación de prisión provisional desde el 22 de septiembre de 2022. Mediante auto, la Sala ha acordado dilatar la medida hasta un plazo de dos años "ante la evidencia de la gravedad de los hechos que le son imputados y la evitación de riesgo de fuga".

Estaba previsto que la Audiencia juzgara la semana pasada a María Teresa junto a nueve acusados más -dos de ellos también en prisión provisional- por una red que supuestamente introducía y transportaba sustancias estupefacientes desde Marbella a lugares del Este y Norte de Europa, pero el pleito fue finalmente suspendido ya que uno de los abogados defensores no pudo personarse por encontrarse enfermo. A pesar de ello, el Ministerio Público mantuvo conversaciones con el resto de letrados para intentar alcanzar un principio de conformidad que, previsiblemente, será parcial.

Siete de los investigados mostraron su voluntad de conformarse con las penas mínimas propuestas en cada caso; mientras que los tres que permanecen entre rejas cautelarmente por este procedimiento y que supuestamente se situarían en la cúspide de la organización rechazaron inicialmente el acuerdo. El fiscal antidroga de Marbella, Carlos Tejada Bañales, si bien, remarcó que no hay nada pactado aún. 

Un chalet de lujo, con piscinas y jardines de 3.000 metros cuadrados: así vivía 'La Modelo'

La Modelo vivía en un chalet de la urbanización de lujo Valdeolletas, en el centro de Marbella. Con un valor catastral superior al millón de euros y unos gastos muy elevados de mantenimiento, agua y luz, la casa cuenta con piscinas y jardines de más de 3.000 metros cuadrados. Si bien, a la procesada no le consta actividad laboral acreditada, según la calificación fiscal inicial. 

Las investigaciones y seguimientos policiales permitieron averiguar que la sospechosa mantenía frecuentes reuniones en Marbella con los ciudadanos polacos -también acusados- entre finales de 2020 e inicios de 2021. El objetivo de los encuentros, la elaboración y posterior distribución de sustancias estupefacientes de diversos tipos, así como el reparto de la logística y transporte necesarios para cometer tal fin. 

Durante la mañana del 29 de enero de 2022, dos de los acusados viajaron a la localidad de Osuna (Sevilla) en dos vehículos diferentes, haciendo uno de ellos las funciones de lanzadera. Una vez cargados los bultos en una furgoneta, se dirigieron -"adoptando todo tipo de precauciones", detalla el Ministerio Público, a la finca que empleaban los procesados en Coín. Dos días después, los agentes detectaron que "de forma sospechosa y apresurada" partió un coche de Rincón de la Victoria con otros dos acusados dirección a una urbanización situada en Benahavís y lugar donde residía otro de los procesados. Allí habrían llevado a cabo una "anómala maniobra", consistente en el trasvaso de bolsas de un vehículo a otro que habrían viajado hasta Coín

Incautan un paquete de cocaína con el anagrama de Rolls Royce

Una vez que los investigadores comprobaron que existían indicios racionales de que en la finca -arrendada para un periodo de doce meses con una identidad ficticia- se pudiera estar almacenando sustancias estupefacientes para sus posterior transporte y venta se solicitaron las correspondientes autorizaciones judiciales para las entrada y registros de los domicilio usados por los acusados, siendo concedidas. En ellos, se incautaron distintas cantidades de sustancias, entre las que está registrada una partida de 200 kilos de cogollos de marihuana dirigidos a Noruega, además de un arma corta, un criptomonedero y diversos vehículos. En la vivienda de La Modelo fueron intervenidas también distintas cantidades de resina de cannabis. Si bien, destaca un paquete con el anagrama de Rolls Royce que contenía cocaína. Su peso era de 977,20 gramos y estaba valorado en 103.086 euros.

El Ministerio Público solicita que María Teresa sea condenada a diez años de prisión. Ocho por un delito de tráfico de drogas en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud y en cantidad de notoria, además de que le imponga una multa de 200.000 euros. Por su presunta responsabilidad en un delito de pertenencia a grupo criminal, pide otros dos años de cárcel.

stats