San Pedro pone en valor las zonas verdes de la rotonda Pedro Gil tras flexibiliarse las limitaciones al riego

El Ayuntamiento  acomete una actuación integral en el espacio para su adecuación

Los trabajos comprenden la instalación de un sistema de riego de programación

Despliegue de la Guardia Civil en Málaga y Marbella: golpe a una banda dedicada al tráfico de cocaína

La rotonda Pedro Gil.
La rotonda Pedro Gil. / M. H.

La Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, en Marbella, está acometiendo una actuación integral en la rotonda Pedro Gil para poner en valor las zonas verdes, una actuación que se acomete tras las restricciones al riego decretadas por la Junta el pasado noviembre a causa de la sequía y su posterior flexibilización, y que comprende un sistema de riego de programación y tipo gotero que posibilita un uso más eficiente del agua, según ha anunciado este miércoles el teniente de alcalde sampedreño, Javier García. 

El concejal ha señalado que la intervención en la rotonda se produce una vez que la administración andaluza flexibilizó las medidas para el uso del agua el pasado mes de mayo, tras pasar la Costa del Sol de una situación de sequía grave y extrema a severa, por lo que desde el pasado 1 de junio y hasta el 30 de septiembre se establecieron algunas excepciones a las limitaciones para el riego de los espacios públicos, ha recordado. 

Según ha explicado García, ello “nos ha permitido trabajar para recuperar las zonas verdes del municipio, y así también se está interviniendo en el paseo marítimo y en el parque de Los Tres Jardines”. 

El edil ha señalado que este trabajo en la rotonda se está desarrollando a través del plan de zonas verdes municipal y ha concretado que “se está acometiendo la sustitución del sustrato, ya que el existente era muy abrasivo y con escasa materia orgánica, por lo que se van a realizar aportes de suelo con una textura y composición óptima”.  

Además, el teniente de alcalde sampedreño ha señalado que “se ha trabajado para ganar algunos centímetros de profundidad que permitan incluir canalizaciones a un nivel inferior”, según ha añadido.  

De forma complementaria, se está instalando un sistema de riego de programación y tipo de gotero que posibilita un uso de los recursos hídricos más eficientes y localizados, ha indicado el responsable municipal, quien ha agregado que con el objetivo de reducir también este consumo, las especies plantadas son de baja necesidad de agua. 

“Se ha previsto el escarificado, recebado y semillado de césped y se van a plantar más de 2000 especies con alto valor ornamental que incluyen rocío, santolinas, ajetes, pentas, festuca blue, tomillo, romero y gauras blancas y rosas”, ha apostillado García.  

 

 

 

 

 

stats